Medicamento que se usa para tratar los síntomas de ansiedad, como los sentimientos de temor, terror, incomodidad y tirantez muscular, que se pueden presentar como reacción a la tensión. La mayoría de los ansiolíticos bloquean la acción de ciertas sustancias químicas del sistema nervioso.
Los antibióticos son medicamentos que combaten las infecciones bacterianas en personas y animales. Funcionan matando las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación. Los antibióticos se pueden tomar de diferentes maneras: Por vía oral: Pueden ser pastillas, cápsulas o líquidos.
Los antihistamínicos se utilizan para prevenir la fiebre en los pacientes que se someten a transfusiones de sangre y para el tratamiento de alergias, tos y resfriados.
Su función: los analgésicos reducen el dolor y la fiebre, mientras que los antiinflamatorios reducen el dolor cuando existe inflamación. El tipo de dolor: los analgésicos se usan para el dolor de cabeza, muscular o articular y para la fiebre o gripe.
Se usa uno o más de estos medicamentos para tratar la hipertensión arterial: Los diuréticos también se denominan píldoras de agua. Ayudan a los riñones a eliminar algo de sal (sodio) del cuerpo. Como resultado, los vasos sanguíneos no tienen que contener tanto líquido y su presión arterial baja.
Un antiparasitario es un medicamento antiinfeccioso usado en humanos y animales para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias y parásitos y para el tratamiento de algunas formas de cáncer.
Los antivirales son medicamentos recetados (pastillas, solución líquida, polvo para inhalar o solución intravenosa) que combaten la influenza en el organismo.
Tipo de medicamento que se usa para prevenir o tratar las convulsiones, las crisis convulsivas o las crisis epilépticas mediante el control de la actividad eléctrica anómala en el encéfalo. Los anticonvulsivos se utilizan para el tratamiento de la epilepsia y otros trastornos convulsivos.
Fármacos que se utilizan por sus efectos sobre el sistema gastrointestinal, como el control de la acidez gástrica, la regulación de la motilidad gastrointestinal y el flujo de agua, y para mejora de la digestión.
Son moléculas orgánicas imprescindibles para los seres vivos en forma de micronutrientes, ya que al ingerirlos en la dieta de forma equilibrada y en dosis esenciales, promueven el correcto funcionamiento fisiológico y del metabolismo.
Una inyección en medicina es la introducción de medicamento o productos biológicos al sitio de acción mediante la punción a presión en diferentes tejidos corporales a través de una jeringa y una aguja hipodérmica o de inyección.
A qué se llama suspensión en Medicina? La "suspensión" en el contexto de la Medicina y la Farmacología refiere a una categoría específica de preparaciones farmacéuticas en las que las partículas de un sólido se dispersan, pero no se disuelven, en un medio líquido.
En farmacia, una crema es un preparado semisólido para el tratamiento tópico. Las cremas son a base de agua (a diferencia de un ungüento o pomada) contienen de un 60 a 80 % de agua, para poder formar un líquido espeso y homogéneo.
Los colirios oftalmológicos son un medicamento líquido que se pone sobre el ojo en forma de gotas de forma dosificada. Existen muchos tipos de colirios, la diferencia entre un colirio y otro está en la patología ocular que se va a tratar.
Los métodos anticonceptivos son todos aquellos capaces de evitar o reducir las posibilidades de un embarazo. Es recomendable utilizarlos desde la primera relación sexual y durante toda la vida fértil.
Se emplean como anticonceptivos, antisépticos para la higiene femenina, antibióticos bacterianos o para restaurar la mucosa vaginal. Los supositorios anticonceptivos contienen un espermicida que impide que los espermatozoides lleguen al óvulo y evitan el embarazo