FORMULACIÓN Boldenona undecilinato: 5 g, Vehículo de lenta liberación y excipientes c.s.p: 100 ml INDICACIONES Incremento de la ganancia de peso; mediante la mejora de la eficiencia en la conversión alimenticia: Mejor desarrollo oseo-muscular Mayor síntesis proteica Retención de nitrógeno Estimulación de la eritropoyesis Indicado en enfermedades consuntivas, debilidad senil, raquitismo, fracturas y estrés (post-quirúrgico, destete, descorne, castraciones, cambios de ambiente y veranos o inviernos prolongados entre otros) DESCRIPCIÓN Anabólico de larga acción en solución oleosa inyectable para equinos y bovinos. Boldemax® A.P. ofrece la posibilidad de lograr un incremento y mejora de la masa corporal, así como lograr una ganancia de peso óptima. CARACTERÍSTICAS Boldemax® A.P. contiene el agente anabólico boldenona. Su uso está muy difundido en medicina veterinaria. Este anabólico de tipo semi-sintético, derivado de la testosterona (producida en el testículo), posee modificaciones a nivel de radicales químicos anexos a la molécula esteroidea, lo cual le imparte propiedades altamente anabólicas y reducida acción androgénica. BOLDENONA Adicionalmente a las características del principio activo, su vehículo exclusivo permite una lenta liberación del principio activo desde el punto de aplicación, lo que eleva las concentraciones del mismo y mantiene su acción de una forma prolongada. MECANISMO DE ACCIÓN: El mecanismo de acción de la boldenona se basa en los siguientes principios: Actúa favoreciendo el incremento de la masa muscular a través de diversos mecanismos fisiológicos al aumentar la retención de nitrógeno. Es miotrópico pues actúa en el citoplasma de la célula muscular, promueve en el núcleo la liberación de la enzima alfa reductasa, permitiendo al ARN aprovechar los aminoácidos y proteínas (nitrógeno) de la dieta para transformarlos en tejido muscular. Igualmente, posee la acción de retener calcio, fósforo, potasio y cloruros. Esta acción contribuye a un mayor desarrollo de los huesos, constituyéndose además en un factor de crecimiento, siempre y cuando se mantengan las dosificaciones recomendadas. Estos procesos constructivos de mineralización y consolidación permiten, además, la regeneración ósea en casos de raquitismo y osteomalacia. Estímulo del apetito por medio de la regulación metabólica. Favorece la absorción de los nutrientes adquiridos por la dieta o suministrados como suplemento Estimula la eritropoyesis en órganos como bazo y medula ósea al estimular la síntesis de eritropoyetina a nivel renal. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Por su acción anabólica se indica para lograr un incremento en la ganancia de peso, mediante el aumento de la eficiencia en la conversión de alimentos en animales adultos o en desarrollo. Indicaciones específicas incluyen: Mayor desarrollo de la estructura ósea y aumento de la masa muscular y peso corporal. Mejor y mayor síntesis de proteínas, retención de minerales, mejora del apetito y de la conversión alimenticia. Procesos anémicos (por estímulo de la eritropoyesis: formación de glóbulos rojos). Como coadyuvante en casos de osteomalacia, osteoporosis, leucopenia. Como coadyuvante en enfermedades de tipo consuntivo o debilitantes que produzcan pérdida de peso, estados convalecientes, debilidad senil, raquitismo, fracturas (para favorecer la formación del callo óseo) y situaciones de estrés (post-quirúrgicas, destetes, descorne, castraciones, cambios de ambiente y veranos o inviernos prolongados entre otros). Estados de catabolismo proteico ocasionado por uso continuo de corticoides (osteoporosis-astenia-atrofia muscular). Cualquier otra situación en la que se requiera promover la síntesis proteica. ESPECIES DESTINO: Bovinos y Equinos VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS Intramuscular profunda de acuerdo a la siguiente dosis Equinos y Bovinos: 1 ml por cada 90 kg de peso corporal cada 30 días a criterio del médico veterinario. Para la aplicación de dosis mayores a 10 ml se recomienda dividir en dos puntos la inyección. OBSERVACIONES No administrar por vía endovenosa. No mezclar en la misma jeringa o envase con cualquier otra sustancia ajena al producto. Conserve las indicaciones de asepsia y antisepsia antes y durante la aplicación del producto. El uso en animales reproductores y la duración del tratamiento depende del criterio del médico veterinario. Para obtener un efecto adecuado, es importante mantener una adecuada ingestión de proteínas, calorías, vitaminas, hierro y cobre. Puede aparecer una ligera tumefacción en el sitio de inoculación, la cual desaparece a los pocos días sin necesidad de tratamiento. Mantener fuera del alcance de los niños. No fumar ni comer durante la manipulación del producto. Agrovet Market S.A. no se responsabiliza por las consecuencias derivadas del uso (del producto) diferente al indicado en este inserto. LIMITACIONES DE USO No administrar a animales en mal estado general, en estados febriles, ni en situaciones de estrés intenso. No se administre en equinos destinados para consumo humano. No debe ser utilizado repetidas veces ni sobredosificar a hembras destinadas para la reproducción y/o empleadas como vientres, pues puede producir efectos masculinizantes y aumento de la libido, alterando el ciclo estral y la función ovárica. Debido a su capacidad para retener sodio y agua, los anabólicos no deben ser usados en animales con nefritis intersticial crónica. Si los efectos masculinizantes son muy severos, se debe disminuir la dosis o descontinuar el tratamiento. No debe usarse en animales preñados (a menos que se destinen para el sacrificio luego del tratamiento). No emplear en presencia de tumores andrógeno-dependientes, adenoma anal o carcinoma de la próstata y de las mamas. Aplicaciones muy frecuentes en animales jóvenes, pueden generar osificación prematura y cese de crecimiento. Evite su uso en forma excesiva pues puede dar origen a efectos virilizantes no deseados y aparición de agresividad. SEGURIDAD A las dosis e indicaciones recomendadas, Boldemax® A.P. no produce efecto adverso alguno. PERIODO DE RETIRO Bovinos: 71 días. No administrar a vacas lecheras en producción. ALMACENAMIENTO Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. No someter a temperaturas extremas. Mantener alejado del alcance de los niños.