Bea Cosmética Natural

Aceites/Oleatos 💚

4 Elementos
Aceite de Coco
Aceite de Coco
El aceite de coco 🥥 es un maravilloso cosmético natural, ya que la vitamina E que contiene es un poderoso antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de la piel. Otros beneficios cosméticos de este producto: "los ácidos grasos de cadena media que contiene ayudan a restablecer el Ph neutro de la piel, eliminan la grasa y el exceso de sebo y dejan la piel hidratada y hermosa". 👉🏻Se recomienda utilizarlo como crema de noche para despertar con buena cara, ya que repara la piel y le da una luminosidad espectacular. Se puede usar como cualquier otro tipo de aceite o crema facial o corporal. En cuanto al pelo, tiene un efecto reparador y revitalizante, ya que lo protege y lo nutre en profundidad. Se puede utilizar para tratar la sequedad del cuero cabelludo o el cabello, es recomendado aplicarlo y dejarlo toda la noche; incluso se puede usar una gota repartida en las palmas de las manos después de lavado para evitar el encrespamiento. Cómo incorporar el aceite de coco a tu rutina de belleza: 🤍 Aceite de coco como el meior desmaquillante hidratante. 🤍 Como crema hidratante corporal, ya que ayuda a retener el agua, actúan como humectantes y suaviza la piel. 🤍 Como ingrediente antiedad: por todo lo que hemos comentado anteriormente, el aceite de coco es un perfecto ingrediente antiedad gracias a cómo limpia, humecta y suaviza la piel. 🤍 Como suavizante para el pelo. Sobre todo si tienes el pelo especialmente seco o grueso. Eso sí, si lo tienes fino o graso, evítalo. Y nunca lo apliques en la raíz. 🤍 Como tratamiento para las estrías.
Aplícalo mañana y noche en aquellas zonas propensas a la aparición de estrías. Su poder humectante te ayudará a prevenirlas y tratarlas. 30 ml
300.00 CUP
Oleato de Romero
Oleato de Romero
🌿 El aceite de romero tiene múltiples beneficios, por lo que es muy habitual usarlo tanto en cosmética, como con fines medicinales e incluso en la cocina. 👉🏻Entre sus numerosas propiedades destacamos las siguientes: 🤎Propiedades antibacterianas y antisépticas: elimina las bacterias y patógenos de la piel, ayudando a su rápida regeneración. 🤎Propiedades astringentes y desinfectantes: remedio eficaz para tratar la piel con acné y mejorar las imperfecciones como los granos y espinillas. 🤎Propiedades antiinflamatorias: eficaz para reducir la inflamación de las articulaciones. 🤎Propiedades cicatrizantes: buen aliado para mejorar las cicatrices, así como las estrías. 🤎Propiedades antioxidantes: se usa para proteger la piel del envejecimiento prematuro, aportándole firmeza, elasticidad y luminosidad. 🤎Propiedades analgésicas: para combatir el dolor, por ejemplo, de abdomen o de espalda. 🤎Propiedades digestivas: está indicado para aliviar los gases y el reflujo, además de estimular el apetito. Y tiene, por otra parte, acción antiespasmódica, favoreciendo la digestión. Gracias a sus múltiples beneficios, el aceite de romero tiene un montón de usos. Te contamos, a continuación, los más importantes: 🟤Cabello: controla la grasa y la caspa, y mejora la salud del cuero cabelludo. 🟤Rostro: es un buen aliado para retrasar el envejecimiento y mejorar el acné. 🟤Dolores musculares: su poder antiinflamatorio lo convierte en un excelente aliado para aliviar las contracturas, los dolores articulares o los dolores de reuma. 🟤Heridas: al ser antibacteriano y cicatrizante, el aceite esencial de romero sirve también para curar heridas, evitar que se infecten y conseguir que cicatricen antes. 🟤Dolores de cabeza o menstruales: aplicado de forma tópica, mediante masaje, ayuda a aliviar el dolor. 30 ml
300.00 CUP
Aceite de Coco y Romero
Aceite de Coco y Romero
Aunque por separado, cada uno posee un sinfín de beneficios, lo cierto es que el aceite de coco y el aceite de romero juntos son una poderosa mezcla a favor del anti-envejecimiento y para la protección del cabello de forma natural. 🥥 El aceite de coco es conocido por ser un excelente hidratante natural para la piel. Contiene ácidos grasos saturados que ayudan a retener la humedad en la dermis, lo que sirve para mantenerla suave y con una apariencia saludable. Su gran contenido en vitamina E, que ayuda al fortalecimiento de los folículos pilosos del cuero cabelludo, aportando hidratación y evitando que las puntas comiencen a abrirse a causa de la resequedad. También nutre la melena y evita la caída. 🌿 El aceite de romero, por su parte, se ha hecho popular por sus propiedades antiinflamatorias. Ya que puede reducir la inflamación del rostro y calmar irritaciones, algo que es útil para personas con piel sensible o propensa a enrojecimientos. También estimula la salud del cuero cabelludo en general, suele aplicarse para mejorar la textura, aportar brillo y mucha suavidad con un efecto totalmente suave que por supuesto no contiene químicos. Se utiliza especialmente para evitar la caída y estimular el crecimiento sano.  👉🏻 Razones para usar el aceite de coco y aceite de romero juntos . 1. El aceite de romero también contiene antioxidantes, como ácido rosmarínico y carnosol, que ayudan a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres, ya que funciona igual que la vitamina C y A sobre manchas y arrugas, por lo que tiene que usarse con las mismas precauciones a los rayos solares que estos. 2. Además, mientras el aceite de romero actúa sobre manchas y arrugas, el de coco que contiene vitamina E ayudará a hidratar y fortalecer la barrera cutánea para evitar que tu rostro pierda agua y humectación. 3. Por si fuera poco, al unirlos obtendrás un efecto lifting que hará que tu rostro se vea firme y elástico, pues ambos aceites esenciales estimulan la producción de colágeno natural, por lo que tu cara se mantendrá joven y sin arrugas si los usas. 4. Esta mezcla favorece el proceso de oxigenación de los folículos capilares, lo que resulta beneficioso porque de esta manera se incentiva el crecimiento y fortalece las hebras de cabello. 30 ml
300.00 CUP