Decora con Sofi

Puertas

Las puertas en un hogar no son solo elementos funcionales que dividen espacios; también tienen un impacto significativo en la energía, la estética y la funcionalidad de cada ambiente. En el diseño de interiores, una puerta bien elegida puede enmarcar la entrada a un espacio con elegancia, aportar calidez con su materialidad o incluso convertirse en un punto focal dentro de la decoración. Desde la perspectiva del Feng Shui, las puertas son consideradas canales de energía. Son las responsables de permitir el flujo de la energía vital (Chi) dentro del hogar, marcando la transición entre un ambiente y otro. Según esta filosofía, es clave que las puertas se mantengan en buen estado, sin obstrucciones y con un diseño armonioso para atraer prosperidad, bienestar y equilibrio. La puerta principal, por ejemplo, se considera la “boca del Chi”, es decir, el punto por donde entra la energía a la casa, por lo que su orientación, color y materiales pueden influir en la armonía del hogar. Además del aspecto energético, las puertas aportan privacidad, insonorización y delimitación de espacios, adaptándose a las necesidades de cada área. Las puertas macizas ofrecen mayor aislamiento y sensación de resguardo, mientras que las puertas corredizas o de vidrio permiten una integración más fluida entre ambientes. Más allá de su funcionalidad, las puertas pueden potenciar el carácter del diseño interior. Materiales como la madera aportan calidez y tradición, el metal añade un aire industrial o contemporáneo, y los acabados en colores neutros o vibrantes pueden definir el estilo de una vivienda. En definitiva, una buena elección de puertas no solo mejora la circulación y funcionalidad de los espacios, sino que también puede influir en la energía del hogar y en la percepción del diseño, convirtiéndolas en piezas clave dentro del interiorismo.
6 Elementos