
En DesNa transformamos frutas, especias, flores y vegetales frescos en productos deshidratados y de larga duración, manteniendo su sabor, aroma y valor nutricional. El proceso comienza con la cuidadosa selección de materias primas provenientes de productores locales, que luego se lavan, pelan y cortan para optimizar su secado. Posteriormente, se someten a un proceso de deshidratación mediante calor controlado y circulación de aire, eliminando el agua pero preservando sus propiedades esenciales, para finalmente envasarse de forma hermética y así garantizar su frescura. Esta técnica conserva hasta el 90% de los nutrientes, prolonga la vida útil sin necesidad de conservantes químicos, facilita el transporte y almacenamiento, y reduce el desperdicio alimentario. Nuestros productos pueden disfrutarse como snacks saludables listos para consumir, en infusiones y tés, en repostería y cocina gourmet, como complemento en coctelería o como ingrediente en mezclas de cereales y granolas, ofreciendo siempre una experiencia auténtica y de calidad en cada bocado.
Ver más...Los snacks saludables son opciones prácticas y nutritivas elaboradas con ingredientes naturales que conservan su sabor y valor energético sin recurrir a aditivos artificiales. Ideales para disfrutar en cualquier momento del día, aportan energía, saciedad y beneficios para la salud, convirtiéndose en una alternativa deliciosa para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer de comer.
Las especias e infusiones son el resultado de seleccionar y secar cuidadosamente hojas, flores, semillas y cortezas para potenciar su aroma, sabor y propiedades naturales. Las especias realzan y transforman cualquier receta, mientras que las infusiones ofrecen una experiencia reconfortante y saludable, llenando cada taza de fragancia y beneficios para el cuerpo y el espíritu.
Las harinas vegetales son alternativas nutritivas y sin gluten a las harinas tradicionales. Se obtienen de tubérculos, legumbres o frutas deshidratadas y molidas, como la de plátano (bananina), yuca, garbanzo o almendra. Ideales para espesar sopas, preparar panes, tortillas y repostería, aportan sabores únicos y texturas versátiles. Entre sus propiedades destacan su alto contenido en fibra, que mejora la digestión; su bajo índice glucémico, ideal para diabéticos; y su aporte de vitaminas y minerales esenciales. Para usarlas, sustituyen parcial o totalmente la harina común en recetas, mezclándose con líquidos o huevos para lograr consistencia. Sus bondades incluyen ser aptas para dietas específicas, enriquecer la alimentación con nutrientes naturales y promover una cocina más saludable y diversa.