Jabón de azufre
Propiedades:
- El azufre es tóxico y capaz matar al ácaro responsable de la escabiosis (sarna), lo que hace que el uso del jabón de azufre sea una forma eficaz de tratarla.
- La dermatitis seborreica es causada por hongos que crecen en la piel, lo que hace que la piel se vuelva grasosa, enrojecida y escamosa. Esta enfermedad de la piel puede ocurrir en muchos lugares del cuerpo, como rostro, pecho, axilas y la línea del cabello. El jabón de azufre ayuda a matar el hongo y eliminarlo.
- Ideal para tratar erupciones alérgicas y eccema
- Ayuda a controlar las pieles grasas y las lesiones provocadas por el acné. Tiene efecto antibacterial, desinfectante, antimicótico.
- Purifica al combatir las bacterias y hongos.
- Elimina las células muertas y toxinas acumuladas en la piel.
- Uniformiza la pigmentación de la piel dejándola suave y más refinada, con un tono más uniforme, resultado ideal para atenuar las manchas.
- Promueve la formación de colágeno y queratonina.
Modo de empleo: Humedecer la piel con agua tibia, aplicar con movimientos suaves y circulares, por dos a tres minutos. Aclarar con abundante agua.
Ingredientes: Glicerina o jabón base con pH neutro y potenciado con aceites esenciales, azufre al 5%, agua termal azufrada, aceite de oliva, miel y vitamina E, entre otros.
Formato/Cantidad: 100 gr
Condiciones de almacenamiento: Conservar en lugar fresco y seco
Caducidad: 2 años