Jon_Athan CG

Serums y Aceites

200.00 CUP

Aceite de mango 30 ml

✨ El aceite de mango, extraído de la semilla del fruto (Mangifera indica), es un poderoso activo dermonutricional con propiedades regeneradoras, emolientes, antioxidantes y suavizantes. Su fitoquímica esencial está conformada por ácido oleico, ácido linoleico, ácido esteárico, escualeno vegetal, tocoferoles (vitamina E), polifenoles, fitoesteroles y trazas de magnesio y calcio. Esta sinergia lo convierte en un vehículo terapéutico para promover la salud física, emocional y estética desde una perspectiva integrativa. En salud general, el aceite de mango favorece la regeneración celular, la modulación inflamatoria y el equilibrio del sistema nervioso autónomo. Aplicado en el plexo solar o en la planta de los pies en rituales nocturnos, puede inducir una sensación de descanso profundo y restauración emocional. Frecuencia recomendada: 3 veces por semana en sesiones de autoaplicación sensorial. En higiene bucodental, se recomienda en fórmulas de oil pulling por su acción antibacteriana, cicatrizante y protectora de la mucosa oral. Su suavidad lo hace apto para personas con encías sensibles o lesiones recurrentes. Se usa una cucharada en ayunas, enjuagando la boca por 10 minutos, durante 21 días. Para las uñas, su perfil lipídico profundo repara cutículas, fortalece la lámina ungueal y previene infecciones. Se aplica directamente sobre uñas y cutículas en la noche, masajeando con movimientos circulares. Uso diario durante 2 semanas y luego 2 veces por semana como mantenimiento. En el cabello, el aceite de mango actúa como restaurador capilar en casos de puntas abiertas, pérdida de brillo y cuero cabelludo sensibilizado. Se utiliza como mascarilla prelavado, mezclando con aceites esenciales (por ejemplo, ylang ylang o geranio), dejándolo actuar 20 a 30 minutos antes del shampoo. Frecuencia ideal: 2 veces por semana. Sobre la piel, es un hidratante no comedogénico que nutre sin obstruir poros, calma irritaciones leves y restaura la elasticidad en pieles maduras o expuestas al sol. Se recomienda aplicar después del baño, puro o combinado con extractos botánicos, en masajes ascendentes. En casos de dermatitis leve o deshidratación aguda, aplicar 2 veces al día durante 10 días. A nivel neurocerebral y emocional, su aroma cálido y su tacto aterciopelado inducen estados de tranquilidad y apertura emocional. En rituales de meditación, puede colocarse en muñecas, sienes o en difusores para inhalaciones conscientes. Idealmente se utiliza en momentos de transición emocional o rituales de empoderamiento femenino, entre 1 a 3 veces por semana. En dermatología, se recomienda en casos de eccema leve, quemaduras superficiales, irritaciones por afeitado o post-depilación, y como bálsamo reparador en pieles con daño solar acumulado. En cosmética infantil, por su suavidad, es útil en cremas emolientes para zonas sensibles como pliegues o mejillas. En los tópicos de la cosmética natural europea, el aceite de mango puede sustituir al aceite de coco en formulaciones que requieren menor comedogenicidad, al aceite de germen de trigo en tratamientos antioxidantes para pieles maduras sin el riesgo de rancidez, y al aceite de karité como componente hidratante en cremas faciales con textura ligera y mayor penetración 🌞🥭