Los cócteles se difundieron a partir de finales del siglo xviii en Inglaterra y en los Estados Unidos, pero su gran popularización se produjo en los años 1920 en los Estados Unidos, pues al agregar fruta y una bebida no alcohólica a una bebida con alcohol, en alguna medida así se podía disimular el gusto al alcohol de contrabando de mala calidad.
La historia popular ubica el origen del whisky en las antiguas tierras celtas de Escocia e Irlanda. Se trata de una de las bebidas alcohólicas más consumidas a nivel mundial, que se obtiene de un proceso de destilación de diferentes cereales. Es posible conseguir diferentes tipos de whisky, que se diferencian según su lugar de origen, su proceso de producción, su grado de pureza, su composición o su antigüedad.
El whisky puede ser tan versátil que es también perfecto para preparar cócteles. De hecho, algunos de los más famosos tienen al whisky como su principal ingrediente. Por eso, aquí hemos seleccionado algunas combinaciones ideales para que intentéis en casa.
La historia del vodka comenzó en Rusia en el siglo XIV. En 1430, la primera receta de vodka rusa fue creada por Isidoro el Monje, y era un vino de pan, que tenía un bajo contenido de alcohol (no más del 40% de alcohol) y muchas personas se refirieron a él como «vino ardiente».
Adentrémonos en el fascinante mundo del tequila: En esta ocasión, nos sumergiremos en la historia y evolución de esta famosa bebida mexicana. El tequila, destilado de agave tequilana Weber variedad azul, ha cautivado los paladares de personas de todo el mundo. Acompáñanos mientras descubrimos su origen y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.
Desde sus orígenes más tempranos en la Edad Media, la bebida ha evolucionado de una medicina herbal a un objeto de comercio en la industria de los licores espirituosos. La ginebra se desarrolló a partir del destilado neerlandés jenever y se hizo popular en Gran Bretaña (particularmente en Londres) cuando Guillermo de Orange se convirtió en el rey Guillermo III de Inglaterra.[cita requerida]
La ginebra contemporánea se produce de diferentes maneras, a partir de una amplia gama de ingredientes herbales, dando lugar a una serie de estilos y marcas distintas. Después del enebro, la ginebra tiende a ser aromatizada con botánicos / herbales, de especias, flores o frutas o, a menudo, una combinación de estos. Se consume con más frecuencia en mezcla con agua tónica
Según el libro, el vino tal como se conoce hoy puede haber surgido algún tiempo después de que el Homo sapiens se aventurara a salir de África oriental, hace unos 2 millones de años, y probara por primera vez la Vitis vinifera sylvestris, uva silvestre de Eurasia (entre 8000 y 4000 años a.C.)