Savia's Holguín

Jabones Artesanles

¿Qué es la saponificación? La saponificación es el proceso a través del cual se mezcla un aceite, vegetal o animal, con hidróxido de sodio (también conocido como sosa cáustica) para crear jabón. Existen dos métodos de saponificación: - Saponificación en caliente - Saponificación en frío, que es la utilizada para elaborar nuestros jabones. Este método se vale únicamente del calor generado por la reacción química al unir la sosa con la grasa. Mediante la saponificación en frío las propiedades nutritivas de los aceites se conservan mejor ya que el calor no los deteriora como sí sucede en un proceso caliente. La saponificación en frío se utiliza para crear jabones sólidos o en pastilla. ¿Qué beneficios trae a la piel utilizar jabones artesanales? 1- La mayoría tienen ingredientes de origen natural Esta es quizá la mejor razón para usar jabones artesanales, gracias a esto tienen muchas propiedades para la piel y los beneficios de cada ingrediente se aprovechan al máximo. 2 - No suelen tener conservadores ni aditivos Incluso hay algunos (como los jabones de Savia) que NO contienen fragancias o perfumes, sino que son creados con aceites naturales para cuidar tu cuerpo y darles un aroma fresco. 3 - Remueven las impurezas de la piel Este tipo de jabones son excelentes para el cuidado de la piel porque la limpian suavemente, remueven las impurezas a profundidad y exfolian todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. 4 - Ayudan a calmar la piel Los jabones de origen botánico respetan el estado natural de la piel, por lo que tienen un efecto calmante que, de acuerdo a sus ingredientes, pueden contrarrestar los síntomas de irritación. 5 - Nutren la piel con vitaminas que le devuelven la elasticidad. Generalmente, el proceso de saponificación en frío permite que mantengan todas las propiedades naturales de sus ingredientes; por lo que conservan prácticamente intactas las vitaminas y nutrientes que ayudan al cuidado de la piel. 6 - Hidratan y evitan la resequedad Los jabones artesanales limpian e hidratan al mismo tiempo gracias al potencial de sus ingredientes de origen botánico que les permiten aportar un nivel extra de hidratación muy conveniente para que tu piel se mantenga tersa y sana. 7 - Equilibran el pH de la piel Sus ingredientes activos, al ser naturales, ayudan a restablecer y mantener el equilibrio en el pH de la piel para evitar que la barrera de la piel se debilite y quede expuesta a infecciones, manchas o hiperpigmentación. 8 - Son respetuosos con el medio ambiente Como no contienen ingredientes químicos ni sintéticos, no contaminan. Otro punto importante de los jabones de Savia es que sin sin aromas añadidos, ésto los vuelve compatibles con todo tipo de piel. ¿Cómo hacer que tu jabón artesanal dure más tiempo luego de comenzar su uso? - Manténlos en un lugar seco. - Usa una jabonera que permita un buen drenaje. - Úsalos con agua fría o tibia, NO caliente.
5 Elementos