Sophía cosmética natural

Aceites Naturales (OLEATOS)

18 Elementos
Aceite de Aguacate
Aceite de Aguacate
El aceite de aguacate para uso cosmético tiene muchas ventajas, entre ellas su gran capacidad para hidratar y nutrir la piel y el cabello. Beneficios: *Es antiinflamatorio, si tienes la piel seca, será tu compañero ideal. Debido a su composición, es muy útil para evitar las rojeces, la descamación y los problemas asociados a este tipo de pieles, como el picor y el agrietamiento. *Estimula la piel ayudando a la producción de colágeno. Si quieres desprenderte de esas arruguitas que tanto te molestan y suavizarlas, se trata de un producto muy eficiente. *Es nutritivo pues hace que tu piel esté mucho más nutrida e hidratada. *Devuelve la firmeza natural a tu piel gracias a sus cualidades protectoras y regeneradoras. Precisamente por eso es tan útil a la hora de combatir los signos de la edad. *En el caso del cabello. Favorece el crecimiento y lo fortalece. Ayuda a sellar las puntas abiertas. Posee propiedades antiinflamatorias, de modo que contribuye a evitar problemas en el cuero cabelludo. Actúa como remedio natural al frizz y reduce el aspecto de pelo encrespado. Recomendaciones: Si necesitas suavizar talones , el aceite de aguacate puede ser un gran aliado. Contraindicaciones: En caso de alergia demostrada al principio activo de la planta, detener su uso. Modo de Uso: Colocar un par de gotas del aceite en las yemas de los dedos o directamente en el área a tratar con la ayuda de un gotero (los aceites son muy concentrados así que no necesitas más cantidad) y luego aplicarlo con suaves masajes. Para el cabello: aplicar el aceite en las yemas de los dedos y pasarlas desde la mitad del cabello hacia las puntas. Cantidad: 30ml
380.00 CUP
Aceite de Almendras
Aceite de Almendras
El aceite de almendras es uno de los aceites más utilizados por sus múltiples propiedades naturales, que aportan hidratación y otros beneficios para la piel e incluso para el cabello. Contiene vitaminas A, B y E, así como proteínas, sales minerales y ácidos grasos que le otorgan un efecto regenerador e hidratante. Beneficios: *Previene la aparición de estrías. Al masajear la piel con el aceite y mejorar su elasticidad y circulación hace posible prevenir las estrías. Durante el embarazo muchas mujeres lo utilizan. También puedes usarlo para atenuarlas. Efecto antiinflamatorio. *Afecciones cutáneas como piel irritada o seca, heridas o dermatitis, entre otras, pueden tratarse usando aceite de almendras por su alto contenido en Omega 3, Omega 6 y vitamina E. *Suaviza las arrugas. Al igual que ocurre con las estrías, el aceite de almendras, debido a las propiedades y vitaminas que contiene, ayuda a prevenir y suavizar las arrugas tanto del rostro como del cuello. *Elimina las ojeras. Si pones un par de gotas en la yema de los dedos y las aplicas con leves toques en la zona del contorno de ojos verás cómo se reducen la oscuridad y las ojeras. *Es un perfecto hidratante para la piel de nuestro cuerpo, así como para hidratar zonas ásperas como pueden ser los codos o los pies. *Bálsamo labial: el aceite de almendras consigue suavizar los labios y evitar que se escamen. *En el caso del cabello, el aceite de almendras puede mejorar la salud del cuero cabelludo gracias a su alto contenido en ácidos grasos oleicos. Por ello, es ideal para tratar la dermatitis seborreica; e incluso se recomienda para evitar la calvicie. Recomendaciones: Es un excelente desmaquillante. Solo tendrás que poner unas gotas de este aceite en un algodón y masajear el rostro hasta que desaparezcan todos los restos de maquillaje. ¡Dejará tu piel muy suave! Contraindicaciones: En caso de alergia demostrada al principio activo de la planta, detener su uso. Modo de Uso: Colocar un par de gotas del aceite en las yemas de los dedos o directamente en el área a tratar con la ayuda de un gotero (los aceites son muy concentrados así que no necesitas más cantidad) y luego aplicarlo con suaves masajes. Para el cabello: aplicar el aceite en las yemas de los dedos y pasarlas desde la mitad del cabello hacia las puntas. Cantidad: 30ml
380.00 CUP
Aceite de Ricino
Aceite de Ricino
Si deseas mejorar la suavidad e hidratación de la piel, el aceite de ricino es ideal, pues se absorbe para que su contenido de nutrientes estimule la producción de colágeno natural. Beneficios: *Las propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias del aceite de ricino lo hacen útil para reducir el acné. El ácido ricinoleico puede inhibir el crecimiento de las bacterias que causan el acné. *También es rico en otros ácidos grasos. Estos pueden mejorar la suavidad y tersura cuando se aplican en la piel de la cara. *Se califica como poco comedogénico. Esto significa que es poco probable que obstruya los poros de la piel. *Reduce el riesgo de desarrollar puntos negros, por lo que es apropiado para su uso en pieles sensibles. *Ayuda a la piel a regenerarse para desvanecer cicatrices y manchas. *Disminuye la apariencia de arrugas y estrías. *En el caso del cabello además de restaurar algunas de sus propiedades naturales, el aceite de ricino también es hidratante y humectante, lo que restaura la dureza del pelo y lo hace menos sensible ante los agentes químicos y físicos. Recomendaciones: Es ideal para evitar la pérdida de cabello y para fortalecerlo. Contraindicaciones: En caso de alergia demostrada al principio activo de la planta, detener su uso. Modo de Uso: Colocar un par de gotas del aceite en las yemas de los dedos o directamente en el área a tratar con la ayuda de un gotero (los aceites son muy concentrados así que no necesitas más cantidad) y luego aplicarlo con suaves masajes. Para el cabello: aplicar el aceite en las yemas de los dedos y pasarlas desde la mitad del cabello hacia las puntas. Cantidad: 30ml
380.00 CUP
Aceite de Limón
Aceite de Limón
El aceite de limón es un producto comúnmente utilizado en la industria cosmética y de cuidado personal, debido a sus propiedades es valorado por su capacidad para hidratar, suavizar y proporcionar beneficios antioxidantes a la piel y el cabello. Beneficios: *Hidratación y suavidad de la piel, contiene propiedades emolientes y humectantes que ayudan a hidratar y suavizar la piel. Puede proporcionar alivio a la piel seca y áspera, dejándola tersa, suave y flexible. *Contiene antioxidantes naturales como la vitamina C, que pueden ayudar a proteger la piel contra los radicales libres y el daño oxidativo y a prevenir el envejecimiento prematuro. *Posee propiedades astringentes que ayudan a la contracción de los tejidos y a controlar el exceso de grasa y propensas al acné. *El limón contiene compuestos que pueden ayudar a estimular la circulación sanguínea. *Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas naturales, que ayudan a combatir bacterias y hongos en la piel, lo que lo convierte en un ingrediente valioso para problemas cutáneos como el acné o la dermatitis. *Es efectivo para suprimir el cabello graso y con caspa. Si bien cura equilibra el nivel de pH del cabello, también evita el crecimiento del hongo asentado en el cuero cabelludo. Recomendaciones: Es ideal para aclarar las manchas oscuras. Contraindicaciones: En caso de alergia demostrada al principio activo de la planta, detener su uso. Modo de Uso: Colocar un par de gotas del aceite en las yemas de los dedos o directamente en el área a tratar con la ayuda de un gotero (los aceites son muy concentrados así que no necesitas más cantidad) y luego aplicarlo con suaves masajes. Para el cabello: aplicar el aceite en las yemas de los dedos y pasarlas desde la mitad del cabello hacia las puntas. Cantidad: 30ml
380.00 CUP
Aceite de Caléndula
Aceite de Caléndula
La Caléndula es un ingrediente muy utilizado en cosmética natural. Esta planta pertenece a la familia de las Asteráceas, es originaria de los países mediterráneos y Asia y extendida por todo el mundo como planta ornamental. Beneficios: *Posee un gran poder cicatrizante y antiséptico, además de regenerar la piel y producir colágeno, por lo que es muy recomendable para curar heridas, tratar cicatrices, pies y manos agrietadas, pieles quemadas o con acné, úlceras bucales y eccemas. *Los eficaces compuestos de la Caléndula ayudan a calmar y mejorar visiblemente la piel, proporcionándole una apariencia suave, radiante y fresca como el rocío. *En el caso del cabello: La caspa y la resequedad son factores que evitan el crecimiento del cabello. El aceite de caléndula acaba con ambos, fomentando así el crecimiento de una melena fuerte, saludable y más brillante. Recomendaciones: El aceite de caléndula es ideal para tratar los moretones y esguinces. Además alivia el dolor y la comezón. Contraindicaciones: En caso de alergia demostrada al principio activo de la planta, detener su uso. Modo de Uso: Colocar un par de gotas del aceite en las yemas de los dedos o directamente en el área a tratar con la ayuda de un gotero (los aceites son muy concentrados así que no necesitas más cantidad) y luego aplicarlo con suaves masajes. Para el cabello: aplicar el aceite en las yemas de los dedos y pasarlas desde la mitad del cabello hacia las puntas. Cantidad: 30ml
380.00 CUP
Aceite de Romero
Aceite de Romero
El romero posee taninos que, gracias a sus propiedades astringentes, antiinflamatorias y desinfectantes, lo convierten en un  remedio eficaz para tratar la piel con acné y mejorar las imperfecciones como los granos y espinillas. A su vez elimina las bacterias y patógenos de la piel, ayudando a su rápida regeneración. Beneficios: *Propiedades Astringentes, desinfectantes, antiinflamatorias, cicatrizantes y analgésicas. *Es un buen aliado para retrasar el envejecimiento y mejorar el acné. *Es excelente para aliviar las contracturas, los dolores articulares o los dolores de reuma. *Al ser antibacteriano y cicatrizante, el aceite esencial de romero sirve también para curar heridas, evitar que se infecten y conseguir que cicatricen antes. *Aplicado de forma tópica, mediante masaje, ayuda a aliviar el dolores de cabeza y menstruales. *En el caso del cabello controla la grasa y la caspa, y mejora la salud del cuero cabelludo. Recomendaciones: Es ideal para evitar la pérdida de cabello y para fortalecerlo. Contraindicaciones: En caso de alergia demostrada al principio activo de la planta, detener su uso. Modo de Uso: Colocar un par de gotas del aceite en las yemas de los dedos o directamente en el área a tratar con la ayuda de un gotero (los aceites son muy concentrados así que no necesitas más cantidad) y luego aplicarlo con suaves masajes. Para el cabello: aplicar el aceite en las yemas de los dedos y pasarlas desde la mitad del cabello hacia las puntas. Cantidad: 30ml
380.00 CUP
Aceite de Manzanilla
Aceite de Manzanilla
La manzanilla es un ingrediente muy versátil que contribuye con sus beneficios a los excelentes resultados de los productos de Sophía y a la confianza y fidelidad de sus consumidores. El aceite de manzanilla aporta nutrientes, entre ellos vitaminas antioxidantes, con poder rejuvenecedor ¡Es un producto estrella para las pieles secas! Beneficios: *Previene la inflamación de la piel y aporta un efecto calmante. *Favorece la cicatrización. *Hidrata la piel. *Calma las irritaciones en la parte del cuerpo que la apliques. *Ayuda a mejorar el aspecto de la piel, pues limpia, tonifica, suaviza, reduce los poros, disminuye las ojeras. *Ayuda a disminuir el acné y vuelve un poco más sutiles esas venitas que se aprecian cerca del área de los ojos. *Tiene propiedades que reducen y eliminan el picor del cuero cabelludo, y además deja un brillo especial en el pelo. Recomendaciones: En caso del cuero cabelludo si haces un uso constante de este aceite, observarás como el cabello va creciendo de forma natural. Contraindicaciones: En caso de alergia demostrada al principio activo de la planta, detener su uso. Modo de Uso: Colocar un par de gotas del aceite en las yemas de los dedos o directamente en el área a tratar con la ayuda de un gotero (los aceites son muy concentrados así que no necesitas más cantidad) y luego aplicarlo con suaves masajes. Para el cabello: aplicar el aceite en las yemas de los dedos y pasarlas desde la mitad del cabello hacia las puntas. Cantidad: 30ml
380.00 CUP
Aceite de Moringa
Aceite de Moringa
El aceite de moringa no solo mejorará la elasticidad, tersura y turgencia de la piel por sus beneficios hidratantes, también ayuda a reducir las líneas de expresión y arrugas al tener tantas vitaminas promotoras del colágeno y antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo que acelera el envejecimiento. Beneficios: *Tienen gran capacidad de hidratación, por su textura y composición que lo convierten en un emoliente. *Al ser rico en ácido oleico, proporcionará esa recuperación de la humedad tanto a corto como a largo plazo, por lo que es ideal para tratar la sequedad y reforzar la barrera cutánea. *Es un maravilloso remedio por su poder regenerador. Ofrece un efecto antiinflamatorio que calma en profundidad, así como cicatrizante para reparar los daños que haya sufrido la piel. *Su faceta antimicrobiana lo convierte en una opción perfecta para la limpieza facial, sin resecar (también ideal si tienes acné). *Aquellas con piel madura se enamorarán de el por su acción antiedad. El aceite de moringa no solo mejorará la elasticidad, tersura y turgencia de la piel por sus beneficios hidratantes, también ayuda a reducir las líneas de expresión y arrugas al tener tantas vitaminas promotoras del colágeno y antioxidantes, que combaten el estrés oxidativo que acelera el envejecimiento. *Es un tratamiento muy efectivo para minimizar los problemas de pigmentación, ya que aclara las manchas, unifica el tono global y potencia la luminosidad. *En lo que respecta al cabello, si tienes el pelo dañado, con puntas abiertas, áspero y apagado, es la solución multiusos que necesita. Reduce la rotura, el aspecto maltratado al proporcionar mucho brillo y suavidad, combate el encrespamiento, devuelve la hidratación y mantiene la melena saludable por más tiempo debido a sus cualidades protectoras. Recomendaciones: Es un esencial sobre todo si tienes la piel o el pelo seco. Y, básicamente puede mejorar visiblemente cualquier aspecto de estos, notando al instante un embellecimiento por la luminosidad que aporta. Contraindicaciones: En caso de alergia demostrada al principio activo de la planta, detener su uso. Modo de Uso: Colocar un par de gotas del aceite en las yemas de los dedos o directamente en el área a tratar con la ayuda de un gotero (los aceites son muy concentrados así que no necesitas más cantidad) y luego aplicarlo con suaves masajes. Para el cabello: aplicar el aceite en las yemas de los dedos y pasarlas desde la mitad del cabello hacia las puntas. Cantidad: 30ml
380.00 CUP