**Cebrita (Danio rerio)** La Cebrita, científicamente conocida como Danio rerio, es un pez de agua dulce que se ha convertido en uno de los favoritos en acuarios y también es un organismo modelo en la investigación científica. **Características:** - **Apariencia**: La Cebrita se caracteriza por su cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Presenta un patrón distintivo de franjas horizontales que van desde el dorso hasta el vientre, generalmente en tonos de azul plateado, con franjas negras o azul oscuro. Este patrón es especialmente atractivo y le da su nombre común. - **Tamaño**: Los peces cebrita alcanzan un tamaño promedio de 4 a 6 centímetros (1.5 a 2.5 pulgadas) de longitud. - **Comportamiento**: Son peces muy activos y sociables que prefieren vivir en grupos. Les encanta nadar y explorar su entorno, lo que los hace muy entretenidos de observar en acuarios. - **Hábitat Natural**: En su hábitat natural, los peces cebrita se encuentran en ríos y arroyos del sudeste asiático, como India y Bangladesh. Suelen habitar aguas poco profundas con abundante vegetación. **Cuidados y Mantenimiento:** - **Acuario**: Se recomienda mantener a la Cebrita en grupos de al menos cinco a seis individuos para que se sientan seguras y puedan interactuar entre sí. Un acuario bien plantado con áreas abiertas para nadar es ideal. - **Alimentación**: Son omnívoros y se alimentan de una dieta variada que incluye escamas, alimentos vivos o congelados como larvas de mosquito, daphnia y pequeños trozos de verduras. - **Condiciones del Agua**: Prefieren temperaturas entre 22°C y 26°C (72°F a 78°F) y un pH entre 6.5 y 7.5. Son bastante resistentes a diferentes condiciones del agua, lo que los hace adecuados para acuarios comunitarios. **Importancia Científica:** La Cebrita es ampliamente utilizada en la investigación científica debido a su desarrollo rápido y la facilidad con la que se cría en laboratorio. Se utiliza para estudiar procesos genéticos, desarrollo embrionario y enfermedades humanas.