Tienda de Mascotas

MASCOTAS DISPONIBLES

MASCOTAS DISPONIBLES
Estos son los animales que están disponibles hoy en día en nuestra tienda. Hace un tiempo ya dejamos de comprar y vender perritos y aves. Por ahora solo son los que les presentamos a continuación. Siempre aclaramos que no brindamos ningun servicio de veterinaria por lo que ante cualquier duda vea a un profesional a tiempo.
11 Elementos
Ordenar
Cebra Transgenica Amarilla
Cebra Transgenica Amarilla
**Cebra Transgénica Amarilla (Danio rerio)** La Cebra Transgénica Amarilla es otra variante del pez cebra, Danio rerio, que ha sido modificada genéticamente para exhibir un color amarillo brillante. Esta modificación le otorga un atractivo especial tanto para acuarios como para investigaciones científicas. **Características:** - **Color Vibrante**: La principal característica de la Cebra Transgénica Amarilla es su color amarillo intenso, que se produce por la inserción de genes de organismos fluorescentes. Este color resplandece bajo luz UV, creando un efecto visual llamativo en el acuario. - **Tamaño**: Al igual que sus parientes, estos peces suelen medir entre 4 y 6 centímetros (1.5 a 2.5 pulgadas) de longitud. - **Comportamiento**: Son peces activos y sociables que disfrutan nadar en grupos. Su comportamiento curioso y juguetón los convierte en una opción popular para acuarios comunitarios con otras especies pacíficas. - **Hábitat Natural**: Aunque la Cebra Transgénica Amarilla es criada principalmente en cautiverio, el pez cebra original se encuentra en ríos y arroyos del sudeste asiático. **Cuidados y Mantenimiento:** - **Acuario**: Es recomendable mantener a estos peces en grupos de al menos cinco a seis individuos para asegurar su bienestar social. Un acuario bien plantado con áreas abiertas para nadar es ideal. - **Alimentación**: Al ser omnívoros, requieren una dieta variada que incluya escamas de alta calidad, alimentos vivos o congelados como daphnia y larvas de mosquito, así como pequeños trozos de vegetales. - **Condiciones del Agua**: Prefieren temperaturas entre 22°C y 26°C (72°F a 78°F) y un pH entre 6.5 y 7.5. Son resistentes y se adaptan bien a diferentes condiciones del agua. **Importancia Científica:** La Cebra Transgénica Amarilla es utilizada en investigaciones biomédicas debido a su transparencia durante las etapas tempranas de desarrollo. Esto permite a los científicos estudiar procesos biológicos y el desarrollo de enfermedades humanas. Además, su color fluorescente ha incrementado el interés por la biotecnología en la acuariofilia.
0
60.00 CUP
Cebra Transgenica Verde vivo
Cebra Transgenica Verde vivo
**Cebra Transgénica Verde Vivo (Danio rerio)** La Cebra Transgénica Verde Vivo es una variante del pez cebra, Danio rerio, que ha sido modificada genéticamente para presentar un color verde brillante. Esta característica la hace especialmente atractiva tanto para acuarios como para estudios científicos. **Características:** - **Color Vibrante**: Como su nombre indica, la Cebra Transgénica Verde Vivo tiene un color verde intenso que se debe a la incorporación de genes de organismos fluorescentes, como medusas. Este color resplandece bajo luz UV, lo que añade un efecto visual espectacular en acuarios iluminados adecuadamente. - **Tamaño**: Este pez generalmente alcanza una longitud de 4 a 6 centímetros (1.5 a 2.5 pulgadas), similar a su pariente natural. - **Comportamiento**: Es un pez activo y sociable que disfruta nadar en grupos. Su naturaleza curiosa y juguetona los convierte en compañeros ideales para otros peces pacíficos en acuarios comunitarios. - **Hábitat Natural**: Aunque la Cebra Transgénica Verde Vivo es criada principalmente en cautiverio, el pez cebra original habita ríos y arroyos en el sudeste asiático. **Cuidados y Mantenimiento:** - **Acuario**: Se recomienda mantener a estos peces en grupos de al menos cinco o seis individuos para fomentar su comportamiento natural. Un acuario bien plantado con espacio para nadar es ideal. - **Alimentación**: Son omnívoros y requieren una dieta equilibrada que incluya escamas de alta calidad, alimentos vivos o congelados como daphnia y artemia, así como vegetales triturables. - **Condiciones del Agua**: Prefieren temperaturas entre 22°C y 26°C (72°F a 78°F) y un pH entre 6.5 y 7.5. Son peces resistentes que se adaptan bien a diversas condiciones del agua. **Importancia Científica:** La Cebra Transgénica Verde Vivo se utiliza en investigaciones biomédicas debido a su transparencia durante las etapas tempranas de desarrollo, lo que permite a los científicos estudiar procesos biológicos y el desarrollo de enfermedades humanas. Además, su color fluorescente ha capturado la atención del público y ha incrementado el interés por la biotecnología en la acuariofilia.
0
60.00 CUP
Cebrita Pez
Cebrita Pez
**Cebrita (Danio rerio)** La Cebrita, científicamente conocida como Danio rerio, es un pez de agua dulce que se ha convertido en uno de los favoritos en acuarios y también es un organismo modelo en la investigación científica. **Características:** - **Apariencia**: La Cebrita se caracteriza por su cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Presenta un patrón distintivo de franjas horizontales que van desde el dorso hasta el vientre, generalmente en tonos de azul plateado, con franjas negras o azul oscuro. Este patrón es especialmente atractivo y le da su nombre común. - **Tamaño**: Los peces cebrita alcanzan un tamaño promedio de 4 a 6 centímetros (1.5 a 2.5 pulgadas) de longitud. - **Comportamiento**: Son peces muy activos y sociables que prefieren vivir en grupos. Les encanta nadar y explorar su entorno, lo que los hace muy entretenidos de observar en acuarios. - **Hábitat Natural**: En su hábitat natural, los peces cebrita se encuentran en ríos y arroyos del sudeste asiático, como India y Bangladesh. Suelen habitar aguas poco profundas con abundante vegetación. **Cuidados y Mantenimiento:** - **Acuario**: Se recomienda mantener a la Cebrita en grupos de al menos cinco a seis individuos para que se sientan seguras y puedan interactuar entre sí. Un acuario bien plantado con áreas abiertas para nadar es ideal. - **Alimentación**: Son omnívoros y se alimentan de una dieta variada que incluye escamas, alimentos vivos o congelados como larvas de mosquito, daphnia y pequeños trozos de verduras. - **Condiciones del Agua**: Prefieren temperaturas entre 22°C y 26°C (72°F a 78°F) y un pH entre 6.5 y 7.5. Son bastante resistentes a diferentes condiciones del agua, lo que los hace adecuados para acuarios comunitarios. **Importancia Científica:** La Cebrita es ampliamente utilizada en la investigación científica debido a su desarrollo rápido y la facilidad con la que se cría en laboratorio. Se utiliza para estudiar procesos genéticos, desarrollo embrionario y enfermedades humanas.
0
60.00 CUP
Cebra Transgenica Rosa
Cebra Transgenica Rosa
**Cebra Transgénica Rosa (Danio rerio)** La Cebra Transgénica Rosa es una fascinante variedad del pez cebra, conocido científicamente como Danio rerio. Este pez es famoso no solo por su atractivo colorido, sino también por su relevancia en la investigación científica. **Características:** - **Color Vibrante**: La Cebra Transgénica Rosa presenta un hermoso tono rosa brillante, que se debe a la incorporación de genes de otros organismos que le otorgan este color distintivo. Este rasgo la hace especialmente popular entre los aficionados a los acuarios y en exhibiciones. - **Tamaño**: Generalmente, estos peces alcanzan una longitud de aproximadamente 4 a 6 centímetros, lo que los convierte en una opción ideal para acuarios de tamaño pequeño a mediano. - **Comportamiento**: Son peces activos y sociables que disfrutan nadar en grupos. Su naturaleza juguetona y curiosa los hace entretenidos de observar y perfectos para mantener con otros peces pacíficos. - **Hábitat Natural**: En la naturaleza, los peces cebra suelen habitar ríos y arroyos en el sudeste asiático. Sin embargo, la Cebra Transgénica Rosa se cría principalmente en acuarios. **Cuidados y Mantenimiento:** - **Acuario**: Para mantener a estos peces sanos y felices, se recomienda un acuario bien filtrado con suficiente espacio para nadar. Un entorno con plantas naturales y escondites ayudará a reducir el estrés. - **Alimentación**: Son omnívoros y requieren una dieta balanceada que incluya escamas de alta calidad, alimentos vivos o congelados como daphnia o artemia, así como vegetales. - **Temperatura y pH**: Prefieren temperaturas entre 22°C y 26°C (72°F a 78°F) y un pH entre 6.5 y 7.5, lo que los hace relativamente fáciles de cuidar en comparación con otras especies más delicadas. **Importancia Científica:** La Cebra Transgénica Rosa es utilizada en investigaciones biomédicas debido a su transparencia durante las etapas tempranas de desarrollo. Esto permite a los científicos estudiar procesos biológicos fundamentales, así como el desarrollo de enfermedades humanas.
0
60.00 CUP
Pez Molly Negro
Pez Molly Negro
El Molly es un pez de la familia de los Poecílidos, que a su vez se engloban dentro del grupo de los Cyprinodontiformes. Seguramente ya te habrás dado cuenta, que son familia cercana del pez Guppy, con el que comparten género y familia. Hay muchas variedades de pez Molly, algunas provenientes de la naturaleza y otras fruto de numerosos cruces entre diferentes especies. Los Molly adultos pueden llegar a medir entre 5 y 12 centímetros, dependiendo si son machos o hembras. Poseen un cuerpo algargado, con una cabeza y boca ligeramente puntiaguda, donde encontramos unos dientes bien afilados. Sus aletas tienen radios blandos. La coloración del pez Molly es muy diversa, fruto de los diferentes cruces realizados por los acuariófilos. En estado natural este pez es negro y moteado en amarillo, sin embargo a la venta encontramos Molly de color negro, naranja, marmoleado, blanco, rojo, dorado, dálmata, albino…la cantidad es amplia y de vez en cuando, nos sorprendemos con un nuevo híbrido de pez Molly. En el pez Molly, se puede diferenciar el sexo a partir de los 2 o 3 meses de vida. Esta es una gran información, si queremos establecer un programa de cría de Mollys, o mantener un buen equilibrio en el acuario. Estas son las principales diferencias morfológicas entre los Mollys machos y hembras: Aleta anal. La aleta anal es la que se encuentra cerca de la cola, en la zona ventral (abajo). Los machos Molly, tienen la aleta alargada y con forma de tubo. Este es su órgano reproductor, el gonopodio. En las hembras, la aleta anal tiene forma de abanico. Tamaño. Los machos suelen medir entre 5 y 8 centímetros de largo, mientras que las hembras pueden a centímetros. Forma del cuerpo. Las hembras poseen un cuerpo más redondeado que los machos, más estilizados, delgados y alargados. Coloración. Los machos Molly poseen colores más llamativos y brillantes que las hembras.
0
75.00 CUP
El Yerro Menú