**Cebra Transgénica Verde Vivo (Danio rerio)** La Cebra Transgénica Verde Vivo es una variante del pez cebra, Danio rerio, que ha sido modificada genéticamente para presentar un color verde brillante. Esta característica la hace especialmente atractiva tanto para acuarios como para estudios científicos. **Características:** - **Color Vibrante**: Como su nombre indica, la Cebra Transgénica Verde Vivo tiene un color verde intenso que se debe a la incorporación de genes de organismos fluorescentes, como medusas. Este color resplandece bajo luz UV, lo que añade un efecto visual espectacular en acuarios iluminados adecuadamente. - **Tamaño**: Este pez generalmente alcanza una longitud de 4 a 6 centímetros (1.5 a 2.5 pulgadas), similar a su pariente natural. - **Comportamiento**: Es un pez activo y sociable que disfruta nadar en grupos. Su naturaleza curiosa y juguetona los convierte en compañeros ideales para otros peces pacíficos en acuarios comunitarios. - **Hábitat Natural**: Aunque la Cebra Transgénica Verde Vivo es criada principalmente en cautiverio, el pez cebra original habita ríos y arroyos en el sudeste asiático. **Cuidados y Mantenimiento:** - **Acuario**: Se recomienda mantener a estos peces en grupos de al menos cinco o seis individuos para fomentar su comportamiento natural. Un acuario bien plantado con espacio para nadar es ideal. - **Alimentación**: Son omnívoros y requieren una dieta equilibrada que incluya escamas de alta calidad, alimentos vivos o congelados como daphnia y artemia, así como vegetales triturables. - **Condiciones del Agua**: Prefieren temperaturas entre 22°C y 26°C (72°F a 78°F) y un pH entre 6.5 y 7.5. Son peces resistentes que se adaptan bien a diversas condiciones del agua. **Importancia Científica:** La Cebra Transgénica Verde Vivo se utiliza en investigaciones biomédicas debido a su transparencia durante las etapas tempranas de desarrollo, lo que permite a los científicos estudiar procesos biológicos y el desarrollo de enfermedades humanas. Además, su color fluorescente ha capturado la atención del público y ha incrementado el interés por la biotecnología en la acuariofilia.