**Cebra Transgénica Amarilla (Danio rerio)** La Cebra Transgénica Amarilla es otra variante del pez cebra, Danio rerio, que ha sido modificada genéticamente para exhibir un color amarillo brillante. Esta modificación le otorga un atractivo especial tanto para acuarios como para investigaciones científicas. **Características:** - **Color Vibrante**: La principal característica de la Cebra Transgénica Amarilla es su color amarillo intenso, que se produce por la inserción de genes de organismos fluorescentes. Este color resplandece bajo luz UV, creando un efecto visual llamativo en el acuario. - **Tamaño**: Al igual que sus parientes, estos peces suelen medir entre 4 y 6 centímetros (1.5 a 2.5 pulgadas) de longitud. - **Comportamiento**: Son peces activos y sociables que disfrutan nadar en grupos. Su comportamiento curioso y juguetón los convierte en una opción popular para acuarios comunitarios con otras especies pacíficas. - **Hábitat Natural**: Aunque la Cebra Transgénica Amarilla es criada principalmente en cautiverio, el pez cebra original se encuentra en ríos y arroyos del sudeste asiático. **Cuidados y Mantenimiento:** - **Acuario**: Es recomendable mantener a estos peces en grupos de al menos cinco a seis individuos para asegurar su bienestar social. Un acuario bien plantado con áreas abiertas para nadar es ideal. - **Alimentación**: Al ser omnívoros, requieren una dieta variada que incluya escamas de alta calidad, alimentos vivos o congelados como daphnia y larvas de mosquito, así como pequeños trozos de vegetales. - **Condiciones del Agua**: Prefieren temperaturas entre 22°C y 26°C (72°F a 78°F) y un pH entre 6.5 y 7.5. Son resistentes y se adaptan bien a diferentes condiciones del agua. **Importancia Científica:** La Cebra Transgénica Amarilla es utilizada en investigaciones biomédicas debido a su transparencia durante las etapas tempranas de desarrollo. Esto permite a los científicos estudiar procesos biológicos y el desarrollo de enfermedades humanas. Además, su color fluorescente ha incrementado el interés por la biotecnología en la acuariofilia.