Vitality Pets Farm

Vacunas

Vacunas
10 Elementos
VACUNA CONTRA PARVOVIRUS CANINO
VACUNA CONTRA PARVOVIRUS CANINO
🔸️PVCan (ALYb R) - Vacuna de Subunidades contra Parvovirus Canino 🔸️Presentación: Bulbo monodosis (1 dosis por envase). 🔸️Uso / indicaciones: Vacuna de segunda generación compuesta por subunidades purificadas del parvovirus canino, diseñada para generar inmunidad neutralizante sin utilizar partículas virales completas. Indicada para la prevención de la parvovirosis canina, una enfermedad viral grave que causa gastroenteritis hemorrágica y alta mortalidad en cachorros. 🔸️Beneficios: · Tecnología de subunidades: Contiene solo fracciones antigénicas esenciales del virus, lo que garantiza una respuesta inmune segura y eficaz sin riesgo de reversión a la virulencia o interferencias maternas. · Induce anticuerpos neutralizantes que bloquean la infección de manera precisa. · Ideal para cachorros jóvenes (desde 6 semanas) o en entornos de alto riesgo (criaderos, refugios). · Sin adyuvantes agresivos: Reduce el riesgo de reacciones locales (inflamación) o sistémicas. 🔸️Esquema de vacunación: · Cachorros: Iniciar a las 6-8 semanas de edad, con 2 dosis separadas por 3-4 semanas. · Adultos no vacunados: 2 dosis con intervalo de 3-4 semanas. · Revacunación anual para mantener inmunidad. 🔸️Advertencias: · ⚠️ Solo para uso veterinario. Administrar vía subcutánea o intramuscular. · ⚠️ No mezclar con otras vacunas en la misma jeringa. · ⚠️ Contraindicada en animales con fiebre o infecciones activas. · ⚠️ Almacenar entre 2-8°C (nunca congelar).
Agotado
1.50 USD
Inmunovax DPA2H-L
Inmunovax DPA2H-L
Inmunovax® 5 DPA2H-L está indicada para la inmunización activa y prevención de enfermedades causadas por: parvovirus canino, distemper canino, adenovirus tipo 2 y leptospira canina (2 serovares). Contenido mínimo de título de cada fracción en 1 mL: Parvovirus canino tipo 2b CPV-2, cepa Cornell .......... 103.0a 105.0DICT 50% Distemper canino, cepa Lederle ........................... 103.0a 105.0DICT 50% Adenovirus tipo 2 CAV-2, cepa Manhattan ................ 103.0a 105.0DICT 50% Fracción líquida: Leptospira canicola .......................... 2.6 x 108 UFC Leptospira icterohaemorrhagiae .......... 2.6 x 108 UFC Vehículo c.b.p. ................................................ 1 mL Vía de administración: Intramuscular o subcutánea. Agitar suavemente el diluyente, agregar la totalidad (1 mL) al vial de la pastilla liofilizada y mezclar perfectamente, administrar inmediatamente después de reconstituido por vía subcutánea o intramuscular. Aplicar únicamente en animales sanos. Se recomienda. la vacunación con lnmunovax® 5 DPA2H-L a partir de las 9 semanas de edad. Revacunar cada 15 días hasta las 16 semanas o hasta concluir el esquema que a criterio del médico veterinario se haya programado. En animales adultos se recomienda una sola dosis anualmente. Agítese suavemente antes de usar. La administración de cualquier biológico puede ocasionar reacciones anafilácticas; antídoto: epinefrina y/o corticoides. Una vez extraído del vial debe aplicarse inmediatamente todo el contenido con previa asepsia del sitio de aplicación. Conservar fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Condiciones de almacenamiento: Consérvese en refrigeración entre 2 ºC a 8 ºC. Evítese la congelación y la exposición a la luz solar directa. Deseche el envase de acuerdo a la normativa vigente aplicable en su región.
Agotado
10.00 USD
VACUNA VIRUELA AVIAR (HOMOLOGA) 25 DS
VACUNA VIRUELA AVIAR (HOMOLOGA) 25 DS
Virus activo modificado de la Viruela Aviar Cepa Homologa. Titulo mínimo 104 UFE/0.05 ml. origen cultivo celular. USO EN Aves de corral. INDICACIONES Vacuna desarrollada para la prevención contra la viruela aviar, indicada para la vacunación de aves jóvenes y adultas, pollo de engorda, gallinas fuera de postura, palomos y otras aves. VENTAJAS Su aplicación es segura y aporta una protección duradera que generalmente se prolonga toda la vida productiva del ave. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Aves de reemplazo y palomos: Como primovacunación desde las 1-3 semanas de edad, posteriormente a las 16 semanas de edad. Pollos de engorda: Como dosis única, vacunar entre la primera y segunda semana de edad, según criterio de su Médico Veterinario. Vacune a todas las aves a la vez. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Punción en la membrana del ala: Disolver el contenido de un frasco en el diluente estéril, una vez preparada la vacuna, haga una punción por ala, por ave, utilizando el aplicador de doble lanceta incluido. Si la vacunación ha sido correcta, se observará reacción inflamatoria en el sitio de aplicación al 3° o 5° día postvacunación, la cual desaparecerá en poco tiempo. Las aves que no presenten la reacción deberán revacunarse. ADVERTENCIA Consérvese en refrigeración entre 4° y 7° C, evite la congelación. Manténgase en lugares no expuestos a la luz solar directa. Una vez preparada la vacuna, utilice todo el contenido. No guarde sobrantes para aplicaciones posteriores. Vacune solo aves sanas. No vacune aves enfermas o débiles. Incinere el frasco vacío o con sobrantes. Evite el contacto del producto con los ojos.
7.00 USD
VACUNA VIRUELA AVIAR (HOMOLOGA) 50 DS
VACUNA VIRUELA AVIAR (HOMOLOGA) 50 DS
Virus activo modificado de la Viruela Aviar Cepa Homologa. Titulo mínimo 104 UFE/0.05 ml. origen cultivo celular. USO EN Aves de corral. INDICACIONES Vacuna desarrollada para la prevención contra la viruela aviar, indicada para la vacunación de aves jóvenes y adultas, pollo de engorda, gallinas fuera de postura, palomos y otras aves. VENTAJAS Su aplicación es segura y aporta una protección duradera que generalmente se prolonga toda la vida productiva del ave. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Aves de reemplazo y palomos: Como primovacunación desde las 1-3 semanas de edad, posteriormente a las 16 semanas de edad. Pollos de engorda: Como dosis única, vacunar entre la primera y segunda semana de edad, según criterio de su Médico Veterinario. Vacune a todas las aves a la vez. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN Punción en la membrana del ala: Disolver el contenido de un frasco en el diluente estéril, una vez preparada la vacuna, haga una punción por ala, por ave, utilizando el aplicador de doble lanceta incluido. Si la vacunación ha sido correcta, se observará reacción inflamatoria en el sitio de aplicación al 3° o 5° día postvacunación, la cual desaparecerá en poco tiempo. Las aves que no presenten la reacción deberán revacunarse. ADVERTENCIA Consérvese en refrigeración entre 4° y 7° C, evite la congelación. Manténgase en lugares no expuestos a la luz solar directa. Una vez preparada la vacuna, utilice todo el contenido. No guarde sobrantes para aplicaciones posteriores. Vacune solo aves sanas. No vacune aves enfermas o débiles. Incinere el frasco vacío o con sobrantes. Evite el contacto del producto con los ojos.
8.00 USD