Elys Shop

Aceites Naturales

Aceites Naturales
14 Elementos
Aceite de coco 30ml
Aceite de coco 30ml
Maneras de utilizar el aceite de coco 🥥 ¡Para cocinar! Puedes calentarlo a altas temperaturas y no se oxida. Para hidratar tu cuerpo, especialmente en las zonas más resecas como las rodillas y los codos. Como desmaquillante en el área de los ojos. Para aclarar manchas de la edad si lo aplicas todos los días en la piel. Para prevenir las estrías durante el embarazo. Para ayudar a aumentar tu tolerancia a la luz solar y evitar quemaduras. Como una protección natural (4 FPS). Puedes utilizarlo para la piel de los bebés: ayuda a hidratar y eliminar las costras secas. Por vía tópica para matar las infecciones por hongos o levaduras. Como un delicioso aceite corporal para masajes. Para eliminar el encrespamiento del cabello. Aplica un poco en tus manos, frota y pásalas por el pelo. Como exfoliante corporal. Sólo tienes que añadir un poco de azúcar morena al aceite de coco y aplícalo en tu cuerpo durante el baño. Para hidratar tus labios y evitar que se sequen. Puedes utilizarlo directamente en el cabello, o añadido a tu mascarilla hidratante. Puede ayudarte a aliviar la psoriasis o eczema. Mézclalo con vinagre de sidra o de manzana para conseguir un tratamiento natural contra los piojos. Frota aceite de coco en el interior de tu nariz para aliviar los síntomas de alergia. Haz un enjuague bucal por las mañana para mejorar la salud de tus encías. Actúa como un tranquilizante para las quemaduras solares y puede ayudar a acelerar la curación de la piel. Actúa como un calmante de la piel después de hacerte la depilación y el afeitado. Cuando lo usas en la piel, puede ayudarte a prevenir y eliminar la celulitis. Contiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudarte a reducir los problemas de la artritis. Puede reducir el picor de las picaduras de mosquitos. Hazte un masaje en el cuero cabelludo para fortalecer tu cabello y estimular su crecimiento. Puedes utilizarlo para hidratar la ropa de cuero (usa pequeñas cantidades). Ayuda a tus mascotas a recuperarse de problemas de la piel cuando se lo aplicas externamente. Lo puedes utilizar como un hidratante para tus manos. Puedes aliviar el dolor de las hemorroides cuando lo utilizas por vía tópica. Para hidratar tus cutículas y uñas ayudándolas a crecer adecuadamente. La ingesta diaria de aceite de coco puede mejorar tu rendimiento mental. Por su poder bactericida en la piel, puedes utilizarlo para curar heridas, picaduras de insectos y quemaduras; para aliviar eczemas y dermatitis de contacto, y para ayudar al tratamiento de herpes y candidiasis. Puedes usar aceite de coco como una crema hidratante facial. Además de hidratar tu piel, combatirá las arrugas. Esto se debe a que lubrica la piel, permitiendo que los nutrientes de la sangre lleguen a las capas superiores.
350.00 CUP
Aceite de coco 60ml
Aceite de coco 60ml
Maneras de utilizar el aceite de coco 🥥 ¡Para cocinar! Puedes calentarlo a altas temperaturas y no se oxida. Para hidratar tu cuerpo, especialmente en las zonas más resecas como las rodillas y los codos. Como desmaquillante en el área de los ojos. Para aclarar manchas de la edad si lo aplicas todos los días en la piel. Para prevenir las estrías durante el embarazo. Para ayudar a aumentar tu tolerancia a la luz solar y evitar quemaduras. Como una protección natural (4 FPS). Puedes utilizarlo para la piel de los bebés: ayuda a hidratar y eliminar las costras secas. Por vía tópica para matar las infecciones por hongos o levaduras. Como un delicioso aceite corporal para masajes. Para eliminar el encrespamiento del cabello. Aplica un poco en tus manos, frota y pásalas por el pelo. Como exfoliante corporal. Sólo tienes que añadir un poco de azúcar morena al aceite de coco y aplícalo en tu cuerpo durante el baño. Para hidratar tus labios y evitar que se sequen. Puedes utilizarlo directamente en el cabello, o añadido a tu mascarilla hidratante. Puede ayudarte a aliviar la psoriasis o eczema. Mézclalo con vinagre de sidra o de manzana para conseguir un tratamiento natural contra los piojos. Frota aceite de coco en el interior de tu nariz para aliviar los síntomas de alergia. Haz un enjuague bucal por las mañana para mejorar la salud de tus encías. Actúa como un tranquilizante para las quemaduras solares y puede ayudar a acelerar la curación de la piel. Actúa como un calmante de la piel después de hacerte la depilación y el afeitado. Cuando lo usas en la piel, puede ayudarte a prevenir y eliminar la celulitis. Contiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudarte a reducir los problemas de la artritis. Puede reducir el picor de las picaduras de mosquitos. Hazte un masaje en el cuero cabelludo para fortalecer tu cabello y estimular su crecimiento. Puedes utilizarlo para hidratar la ropa de cuero (usa pequeñas cantidades). Ayuda a tus mascotas a recuperarse de problemas de la piel cuando se lo aplicas externamente. Lo puedes utilizar como un hidratante para tus manos. Puedes aliviar el dolor de las hemorroides cuando lo utilizas por vía tópica. Para hidratar tus cutículas y uñas ayudándolas a crecer adecuadamente. La ingesta diaria de aceite de coco puede mejorar tu rendimiento mental. Por su poder bactericida en la piel, puedes utilizarlo para curar heridas, picaduras de insectos y quemaduras; para aliviar eczemas y dermatitis de contacto, y para ayudar al tratamiento de herpes y candidiasis. Puedes usar aceite de coco como una crema hidratante facial. Además de hidratar tu piel, combatirá las arrugas. Esto se debe a que lubrica la piel, permitiendo que los nutrientes de la sangre lleguen a las capas superiores.
550.00 CUP
Aceite de ricino 30ml
Aceite de ricino 30ml
🎀Algunos usos 🎀 🌸 Limpieza facial: Según muchos dermatólogos, la limpieza con aceite es un método eficaz de limpiar en profundidad los poros, tonificando e hidratando al mismo tiempo. Los ácidos grasos del aceite de ricino disolverán los restos de grasa y suciedad causantes de los puntos negros y el acné. 🌸 Hidratante y antiarrugas natural: El aceite de ricino es rico en vitamina E y ácidos grasos, que penetran profundamente en la piel y estimulan la producción de colágeno y elastina, que suavizan e hidratan la piel. Esto ayuda a retrasar los signos de envejecimiento, arrugas, manchas y las líneas de expresión de los ojos y le da a la piel una apariencia más suave y joven. No conviene abusar porque se trata de un aceite muy rico, con un par de gotas nos bastará para toda la cara. 🌸 Reduce las estrías y las cicatrices: Los ácidos grasos ayudan a difuminar las estrías del abdomen y los muslos al aportar elasticidad a la piel. La apariencia de las cicatrices también se ve beneficiada con su uso, Los ácidos grasos penetran en la epidermis hasta la capa de la cicatriz y la va borrando al tiempo que estimula el crecimiento de células nuevas. Como la mayoría de remedios naturales necesita tiempo y constancia para ver los resultados, pero es muy efectivo. 🌸 Aftersun natural y calmante de picaduras de insectos: Las propiedades anti-inflamatorias y anti-bacterianas del aceite de ricino, lo hacen ideal para el tratamiento de erupciones cutáneas, irritaciones y picaduras de insectos. También ayuda a calmar la piel en caso de quemaduras solares. Si el área afectada es pequeña, se puede mojar una tirita empapada con aceite de ricino y aplicarla sobre la zona. Para áreas más grandes, mojar un algodón o un gasa en aceite de ricino y aplicarlo directamente sobre la zona afectada. Dejar actuar durante una hora (o durante toda la noche para irritaciones y quemaduras por el sol) y lavar después. Repetir varias veces durante el día para obtener resultados con mayor rapidez. 🌸 Aceite de masaje: El aceite de ricino tiene una gran cantidad de beneficios para la salud del cuerpo, no sólo para la piel. Ayuda a relajar la tensión muscular y contribuye a favorecer la circulación sanguínea. Estas cualidades lo hacen ideal para ser usado en masajes terapéuticos. 🌸 Estimula el crecimiento de las pestañas: En caso de pestañas débiles o escasas, aplicaremos cada noche una pequeña cantidad en la raíz de las pestañas limpias y desmaquilladas y masajearemos suavemente hasta su absorción. Hay que utilizar una cantidad muy pequeña ya que es un aceite muy denso y que cunde mucho, y con cuidado de que no entre en los ojos. También podemos usarlo en las cejas, en caso de tenerlas finas o con zonas despobladas y queramos estimular su crecimiento. 🌸 Estimula el crecimiento del cabello: En el caso del cabello se recomienda calentarlo un poco antes de aplicarlo y dar un masaje en el cuero cabelludo durante unos 5 minutos. Es conveniente repetir este tratamiento a diario y hacerlo antes de irse a dormir, para que actúe durante la noche y a la mañana siguiente retirar el aceite en la ducha. El aceite estimula la circulación sanguínea hacia los folículos capilares, permitiendo un crecimiento más rápido. También es rico en el ácido graso Omega-9, responsable del normal estado de la salud capilar. 🌸Contribuye a evitar las puntas abiertas y mejorar el cabello seco o dañado: También nos ayudará a mantener el buen estado del cabello en casos de estar dañado o seco. Mezclar unas gotas en nuestro champú habitual, usar un par de cucharadas como mascarilla de medios a puntas una vez por semana lo mantendrán sano y brillante. Otro truco es aplicar un par de gotas en las puntas como remedio para reparar las puntas abiertas. 🌸 Realza el color natural del cabello y previene las canas: El aceite de ricino puede hacer que el color natural de nuestro cabello se vea más profundo y rico. Este aceite es muy hidratante, y al ser aplicado, sella la humedad dentro de la cutícula capilar evitando la pérdida del pigmento, haciendo que cada cabello se vea más grueso y oscuro. Después de lavar el cabello, secarlo con una toalla y dividir la melena en secciones. Calentar ligeramente una o dos cucharadas de aceite de ricino y aplicarlo con los dedos a lo largo de los cabellos, frotando entre las palmas los mechones separados para cubrir todos los cabellos con el aceite.
820.00 CUP
Aceite de Aguacate
Aceite de Aguacate
Además de fortalecer, suavizar y reparar el cuero cabelludo,tiene muchos más beneficios. Los principales son: 🌸Hidrata el cabello: gracias al aporte de agua y de grasas vegetales. 🌸Repara el cabello dañado: di adiós a las puntas abiertas, porque repara el cabello y evita daños en el pelo. 🌸Evita la sequedad del cabello: esto es gracias al aporte de grasas vegetales, haciendo a su vez que no se quiebre ni se parta. 🌸Previene el envejecimiento del cuero cabelludo: esto es debido al cóctel de vitaminas y minerales que contiene y que, a su vez, favorecen que el pelo esté más fuerte y brillante. 🌸Evita la caída del pelo: gracias a las vitaminas E y B. 🌸Estimula el crecimiento del cabello: con lo que tendrás un pelo más largo y bonito. 🌸Protege el cabello: este aceite actúa como protector del cabello frente al calor y la acción de productos químicos. 🌸Acaba con el encrespamiento: esto es porque es un buen acondicionador, sobre todo cuando el pelo está dañado y seco. ¿Cómo aplicar el aceite de aguacate en el cabello? El aceite de aguacate para el cabello puede utilizarse de diferentes maneras, siendo más habitual que se emplee sobre el cuero cabelludo como mascarilla y como acondicionador. Mascarilla: en este caso, solo tienes que coger unas dos cucharadas de aceite de aguacate (la cantidad depende de la largura del pelo) y aplicarlo directamente sobre todo el cuero cabelludo dando un masaje suave. Tras dejarlo actuar unos 15 minutos, se aclara el pelo con abundante agua tibia. Acondicionador: cuando el aceite de aguacate se emplea como acondicionador, lo que se tiene que hacer es coger un poco de producto y aplicarlo en la zona del pelo que se quiera trabajar para evitar el encrespamiento o bien dar volumen, siendo necesario que el cabello esté húmedo y recién lavado. En este caso, se deja actuar unos diez minutos antes de aclarar nuevamente el pelo con agua tibia.
670.00 CUP