Villa Jardín

Helechos

Estas plantas siguen siendo todo un ejemplo de superación y adaptación al medio, de ahí que muchos las consideren fósiles vivientes. Los helechos pueden reproducirse de tres formas: mediante esporas, por separación de hijos y cultivándolos in vitro. Evidentemente, las dos primeras son las más utilizadas por ser mucho más sencillas que la última. Normalmento no viven dentro de la casa, pero depende mucho de cada espacio en particular, son ideales para terrazas, portales, canteros en patios interiores o para poner colgando en macetas Deben trasplantarse cada cierto tiempo y hacer un corte de raíces para hacer espacio en la maceta y agregar sustrato nuevo. Necesitan un suelo bien poroso y con buen drenaje por eso es muy bueno agregar a la mezcla del sustrato una buena cantidad de aditivos. Una buena formula puede ser: Cada tres partes de materia orgánica agregar 1 parte de serrín de madera 1 parte de cascarilla de café o maní 1 parte de fibra de coco picada 1 parte de macetas o tejas picadas Tambien se puede agregar carbón vegetal y arena ( utilizada para la construcción)
13 Elementos