Estilo Natural

Cabello seco o dañado

Cabello seco o dañado
23 Elementos
Ordenar
Oleato de marpacífico (Hibiscus)
Oleato de marpacífico (Hibiscus)
Propiedades: - Frena la caída del cabello gracias a su contenido en vitaminas y aminoácidos, a la vez que promueve la circulación sanguínea estimulando el crecimiento del cabello fuerte y sano. - Astringente, por lo que previene el cuero cabelludo seco, picazón y caspa. También mejora otros problemas capilares como la dermatitis y la psoriasis. - Antioxidante y por tanto, antienvejecimiento. Otorga firmeza a la piel. - Aclara y elimina cicatrices. - Ayuda a retener el agua, por lo que es un excelente hidratante tanto para el cabello como para la piel. - Limpia y elimina el exceso de grasa. - Hidrata, repara y humecta el cabello seco. Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Macerado de aceite base y hojas frescas y flores secas de marpacífico Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
560.00 CUP
Oleato de aguacate
Oleato de aguacate
Propiedades: - Ideal para hidratar y nutrir el cabello y el rostro - El aguacate por sí solo contiene vitaminas muy importantes para el cuerpo, como la vitamina A, vitamina E y otras vitaminas del complejo B, Omega 3 y Omega 6. - Aumenta la producción de colágeno en la piel, considerado por tanto un antienvejecimiento ideal. - Se considera un excelente hidratante, ayudando a reducir la piel seca y combatir las estrías. - Alivia el efecto de la irritación de la piel expuesta al sol y en caso de psoriasis puede ayudar a mejorarla. - Puede contribuir a frenar la caída del cabello y recupera el que está estropeado, mejorando considerablemente su volumen y brillo. Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Aceite extraído directamente de la pulpa del fruto y macerado de semillas del propio fruto. Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
560.00 CUP
Aceite de coco extra virgen
Aceite de coco extra virgen
Propiedades: - Se encarga de restablecer el PH neutro de la piel, ayudando a eliminar la grasa, pero también a mantener la piel hidratada y luminosa. - Puede ser un potente aliado antienvejecimiento para la piel del cuerpo. - Preserva el colágeno y la elastina de la piel, haciéndola mucho más elástica y flexible. - Exfoliante: ayuda a eliminar las células muertas. - Antiestrías: gracias a sus cualidades humectantes. Lo más recomendable es aplicarlo por la mañana y por la noche en aquellas zonas más propensas a la aparición de estrías. - Funciona como bálsamo labial, desmaquillante, hidratante para las pieles más sensibles e irritadas. - Estimula el crecimiento del cabello, hidrata a profundidad la fibra capilar y aporta mayor elasticidad a la misma, haciendo lucir el cabello saludable y luminoso - Altamente comedogénico, por lo que no se recomienda su uso en el rostro de personas con pieles grasas y acnéicas Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Aceite extraído directamente de la pulpa o masa del coco, prensado en frío. Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
560.00 CUP
Aceite de argán extra virgen
Aceite de argán extra virgen
Propiedades: - Estimula la producción de colágeno y elastina natural. Efecto emoliente y nutritivo para la piel. - Alivia irritaciones causadas por exposición al sol. Repara la piel de las manos secas y agrietadas. - Oxigena la piel, la protege de agresiones externas y del daño solar (fotoenvejecimiento). - Restaura la capa hidrolípica y aumenta el contenido de células de la piel. - Se puede usar en todos los tipos de cutis por tener un índice comedogénico 0, lo que significa que no obstruye los poros ni causa comedones (espinillas). - Previene y difumina estrías, marcas y manchas. Desinflama ojeras y combate las patas de gallo. - Refuerza las uñas frágiles e hidrata los labios agrietados. - Hidrata y humecta a profundidad todo el cuerpo, ayuda a disminuir y retrasar los signos de la edad. - Gracias a la riqueza de ácidos grasos nutre e hidrata las hebras capilares. - Equilibra el sebo y pH del cuero cabelludo por sus polifenoles, los cuales favorecen la circulación sanguínea, previniendo la caída del pelo y logrando que crezca de forma completamente saludable. - Propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antifúngicas, por lo que previene infecciones o caspa. - Estimula la producción de queratina y elastina natural, para un cabello brillante, sin quiebres y sedoso. - Sus antioxidantes retrasan el envejecimiento de la fibra capilar y la refuerzan, dándole más densidad a los cabellos frágiles, disminuyendo la pérdida de proteínas y favoreciendo el fortalecimiento del folículo piloso desde la raíz a las puntas. - Protege la fibra capilar desde el exterior. Revitaliza y repara. - Acondiciona y amolda al mantener la humectación. Evita las puntas abiertas y el encrespamiento. Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Aceite extraído directamente de la pulpa del fruto prensado en frío Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
560.00 CUP
Aceite extra virgen de coco y argán
Aceite extra virgen de coco y argán
Propiedades: - Bomba nutritiva para la piel y el cabello ya que combina los beneficios de cada uno de los aceites y creando nuevos beneficios. - Alto contenido en vitamina E y ácidos grasos esenciales, por lo que posee propiedades antioxidantes y evita el envejecimiento prematuro de la piel, la cual hidrata y nutre en profundidad. - Ideal para el cabello seco. Ayudará a nutrir en profundidad, aumentar la suavidad, brillo y reparar los daños ocasionado por las planchas y demás técnicas de peluquería. - Mejora el estado de la piel y la mantiene radiante durante el verano Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Aceite de coco y aceite esencial de argán, enriquecido con Vitamina E, aceite de jojoba y aromatizado con esencial de vainilla. Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
600.00 CUP
Aceite de jojoba
Aceite de jojoba
Propiedades: - Gran poder hidratante: Contiene compuestos oleosos, como las ceramidas, que contribuyen a mantener la piel hidratada y sana. Además, está compuesto por lípidos nanoestructurados que pueden reducir la pérdida de agua transepidérmica. - No deja sensación grasosa cuando se aplica en pequeñas cantidades. - Es apto para pieles secas y mixtas. - Puede emplearse hasta dos veces al día, según sea necesario, evitando el empleo excesivo. - Puede reducir el riesgo de envejecimiento prematuro. - Integra propiedades antiinflamatorias de la piel: Tiene un efecto antiinflamatorio que resulta positivo para algunas afecciones de la piel y en la reparación de la barrera cutánea. - Puede ayudar en el tratamiento del acné: Gracias a sus propiedades antimicrobianas, puede contribuir a inhibir el crecimiento de las bacterias que causan el acné. - Puede ser útil en la curación de las heridas: Sus propiedades cicatrizantes ayudan a acelerar el cierre de las heridas, tanto de queratinocitos como de fibroblastos, a la vez que motiva la síntesis de colágeno. - Puede coadyuvar en el tratamiento contra la psoriasis: Mejora los síntomas cutáneos gracias a su efecto queratoplástico y queratolítico positivo que media en la descamación excesiva de la piel. - Puede actuar como sellador de pelo y mantener la humedad en las hebras durante más tiempo. - Contribuye a evitar el encrespamiento del cabello. - Mejora el peinado, cepillado o manejo del cabello en general. Algo que puede resultar útil para las personas con el cabello grueso o rizado. - Puede evitar el quiebre de las hebras. Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Macerado de jojoba en aceite base Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
560.00 CUP
Ampolla capilar de Concentrado queratínico restaurador
Ampolla capilar de Concentrado queratínico restaurador
Propiedades: - Tratamiento capilar intensivo en formato mono dosis, en cuya fórmula se incluyen diversos principios activos que tratan directamente la hebra del cabello, restaurando el daño en el folículo piloso. - Capaz de nutrir y sellar el cabello e hidratarlo de dentro hacia fuera. Además, fortalece las raíces, estimula su crecimiento y evita la aparición de la caspa. - Sella las cutículas, alisando así la estructura del cabello. También fortalece los folículos pilosos y estimula el crecimiento de cabello nuevo. - Proporciona humedad directamente al cuero cabelludo, lo que ayuda a nutrir el cabello. Contiene antioxidantes que ayudan a proteger el cuero cabelludo y mantenerlo hidratado. - Ayuda a combatir los radicales libres y regula la secreción de grasa o sebo en el cuero cabelludo, conservando además su pH y combatiendo la caspa. - Propiedades antisépticas que inhiben el crecimiento de bacterias, eliminando infecciones y previniendo daños mayores. De esta forma, ayuda a que el cabello crezca más sano. - Garantiza un cabello sedoso y saludable. Modo de empleo: Usar una vez al mes. Se aplica después del champú y en lugar del acondicionador habitual. Aplicar todo el contenido sobre el pelo mojado, cubriéndolo desde la raíz hasta las puntas, se deja reposar 30 minutos y se enjuaga con abundante agua. Ingredientes: Contiene glicerina vegetal, aceite de coco, aceite de moringa, aceite de jojoba, esencial de bergamota principalmente Formato/Cantidad: 10 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en lugar fresco y seco, protegido de la luz solar Caducidad: 1 año
0
320.00 CUP
Sérum capilar regenerador
Sérum capilar regenerador
Propiedades: - Fortalece y da brillo al cabello. Favorece un cabello fuerte, saludable y brillante - Acondiciona el cabello reseco y las puntas dañadas - Soluciona problemas del cuero cabelludo - Rejuvenece el cabello alisado, teñido o natural. - El aceite de coco tiene un efecto reparador, hidrata, nutre, aporta brillo y suavidad, protege y fortalece la hebra en profundidad. - La manteca de cacao protege y da nueva vitalidad, logrando un cabello suave, brillante y sedoso. Tiene propiedades antioxidantes gracias a la vitamina E, por lo que restaura el tono y la elasticidad del cuero cabelludo. - El aceite de maní, fortificado de vitamina E, A y D, nutre e hidrata el cabello y el cuero cabelludo en todas las dimensiones posibles. - El aceite de romero estimula la circulación propiciando el crecimiento y evitando la caída, fortalece las raíces y mejora la estructura capilar. - La cera de abejas aporta consistencia al producto, además de nutrir y humectar, ayuda a mantener la hidratación, como consecuencia el cabello lucirá más suave y luminoso. - Los aceites esenciales agregan al resultado un aroma agradable y múltiples propiedades que potencian los beneficios de cualquier producto. Modo de empleo: Este versátil producto puede usarse de varias formas: - Masaje frecuente en el cuero cabelludo con una película fina en la yema de los dedos. - Protección antes del shampoo, humedecer el cabello y aplicar una pasada del producto, cubrir con gorro por una hora. Luego lavar como de costumbre - Después del lavado del cabello aplicar una pasada mientras el cabello está húmedo para sellar la hidratación. - Aplicar una pasada al finalizar el peinado para conseguir brillo y protección extra. Ingredientes: Aceite de coco, cacao, maní y romero, cera de abejas y aceites esenciales. Formato/Cantidad: 120 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en lugar fresco y seco alejado de la luz solar Caducidad: 1 año
0
1,140.00 CUP