Aceite de pachuli extra virgen
Propiedades:
- Aroma fuerte, terroso y exótico, sin embargo, también dulce y picante. Es un aceite que con el tiempo mejora, y su olor se vuelve más suave.
- Se ha utilizado en medicina asiática tradicional, para tratar la piel (dermatitis, acné, piel seca y agrietada, etc.), así como para la caspa o el pelo graso.
- Muy utilizado para cicatrizar heridas, como afrodisíaco o para atraer el amor.
- Antiséptico, antiinflamatorio. Inhibe el crecimiento de hongos en el cuero cabelludo o la piel.
- Calma las pieles deshidratadas y alivia pies cansados.
- Estimula el riego sanguíneo. Mantiene el cuero cabelludo saludable y fortalece el folículo piloso.
- Repelente natural de insectos.
- Contribuye a regular el sebo del cuero cabelludo.
- Estimula la regeneración de la piel. Difumina estrías, marcas, manchas e imperfecciones de la piel.
- Mejora el aspecto de las marcas producidas por acné.
- Aliado para tratar eccemas, irritaciones y dermatitis. Tonifica y reafirma la piel.
- En la aromaterapia tiene efecto antidepresivo, calmante y sedante.
- Se recomienda usar luego del baño con la piel aún húmeda dando masajes circulares.
Modo de empleo:
Para el uso facial y corporal:
- Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario.
- Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel.
- Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido.
Para el uso capilar:
- Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague.
- Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre.
- Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales).
- Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú.
- Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación.
- Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar.
Recomendaciones:
- No aplicar aceites en el cabello seco.
- No usar calor después de aplicar los aceites.
- Usar siempre con moderación para evitar saturar.
Ingredientes: Aceite extraído directamente mediante prensado en frío
Formato/Cantidad: 30 ml
Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol
Caducidad: 2 años