Estilo Natural

Para prevenir y minimizar estrías

Para prevenir y minimizar estrías
8 Elementos
Ordenar
Aceite de almendras
Aceite de almendras
Propiedades: - Previene la aparición de estrías. - Efecto antiinflamatorio. Afecciones cutáneas como piel irritada o seca, heridas o dermatitis, entre otras, pueden tratarse usando aceite de almendras dulces por su alto contenido en Omega 3, Omega 6 y vitamina E. - Desmaquillante. Solo se debe poner unas gotas de este aceite esencial en un algodón y masajear el rostro hasta que desaparezcan todos los restos de maquillaje. Deja la piel muy suave - Fortalecedor de pestañas. En el caso de las pestañas, no solo es un eficaz desmaquillante, sino que también puede servir para fortalecerlas. Poner en un cepillo de pestañas o un bastoncillo unas gotas de aceite de almendras y aplicarlas cada noche ayudará a que crezcan y se hagan más fuertes. - Suaviza las arrugas. Al igual que ocurre con las estrías, el aceite de almendras, debido a las propiedades y vitaminas que contiene, ayuda a prevenir y suavizar las arrugas tanto del rostro como del cuello. - Elimina las ojeras. Poner un par de gotas en la yema de los dedos y las aplicar con leves toques en la zona del contorno de ojos, ayuda a reducir la oscuridad y las ojeras. - Hidratante facial. Ayuda a conseguir que la piel del rostro esté mucho más suave, hidratada y lisa. También es un perfecto hidratante para la piel de nuestro cuerpo, así como para hidratar zonas ásperas como pueden ser los codos o los pies. - Bálsamo labial. El aceite de almendras consigue suavizar los labios y evitar que se descamen. Previene los labios cortados o quemados - Regenera y nutre los cabellos secos y castigados. Se puede utilizar como sérum tras lavar el pelo o como mascarilla, ya que aporta brillo y suavidad. - Ayuda a la sequedad capilar o la dermatitis. El aceite de almendras puede mejorar la salud del cuero cabelludo gracias a su alto contenido en ácidos grasos oleicos. Por ello, es ideal si se descama el cuero cabelludo por la sequedad o por la dermatitis seborreica; e incluso se recomienda para evitar la calvicie. Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Aceite extraído directamente del fruto y macerado de semillas del mismo. Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
560.00 CUP
Oleato de naranja dulce
Oleato de naranja dulce
Propiedades: - Antiinflamatorio: Proporciona un alivio rápido y eficaz ante la inflamación, ya sea interna o externa, ayudando a reducir la irritación y el dolor. Suele recomendarse para reducir inflamaciones asociadas con eczemas y psoriasis. - Antisépticas y antibacterianas: Evita las infecciones ya que inhibe el crecimiento microbiano y desinfecta las heridas. Gracias a su poder antibacteriano y antiinflamatorio puede combatir la producción de acné en la piel. También puede aliviar los efectos producidos por el acné como el enrojecimiento, el dolor y la inflamación. - Tónicas: Tonifica cada sistema para que funcione correctamente todo el cuerpo, mantiene el sistema metabólico en forma adecuada, contribuye a la fuerza y aumenta la inmunidad. - Hidratante y rejuvenecedor: Hidrata y nutre la piel, ayudando a dar elasticidad a la misma reduciendo arrugas del rostro y líneas de expresión. - Activa la producción de colágeno: Es muy beneficioso para combatir los signos del envejecimiento como las arrugas o las manchas oscuras ya que estimula la producción de colágeno. Además, gracias a su poder antioxidante, protege a la piel de los daños del sol y la contaminación. Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Macerado de cáscaras y deshidratado de naranja dulce en aceite base Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
640.00 CUP
Aceite de pachuli extra virgenOferta
Aceite de pachuli extra virgen
Propiedades: - Aroma fuerte, terroso y exótico, sin embargo, también dulce y picante. Es un aceite que con el tiempo mejora, y su olor se vuelve más suave. - Se ha utilizado en medicina asiática tradicional, para tratar la piel (dermatitis, acné, piel seca y agrietada, etc.), así como para la caspa o el pelo graso. - Muy utilizado para cicatrizar heridas, como afrodisíaco o para atraer el amor. - Antiséptico, antiinflamatorio. Inhibe el crecimiento de hongos en el cuero cabelludo o la piel. - Calma las pieles deshidratadas y alivia pies cansados. - Estimula el riego sanguíneo. Mantiene el cuero cabelludo saludable y fortalece el folículo piloso. - Repelente natural de insectos. - Contribuye a regular el sebo del cuero cabelludo. - Estimula la regeneración de la piel. Difumina estrías, marcas, manchas e imperfecciones de la piel. - Mejora el aspecto de las marcas producidas por acné. - Aliado para tratar eccemas, irritaciones y dermatitis. Tonifica y reafirma la piel. - En la aromaterapia tiene efecto antidepresivo, calmante y sedante. - Se recomienda usar luego del baño con la piel aún húmeda dando masajes circulares. Modo de empleo: Para el uso facial y corporal: - Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de uso diario. - Usar el aceite en sustitución de la crema corporal. Se debe usar con moderación, solo unas gotas, para no saturar la piel. - Como sérum facial: Con la piel del rostro limpia, aplicar dos o tres gotas en las yemas de los dedos y masajear suavemente el rostro hasta ser absorbido. Para el uso capilar: - Como tratamiento para afecciones del cuero cabelludo: aplicar unas gotas en el cuero cabelludo diariamente o días alternos y masajear. No necesita enjuague. - Como tratamiento prepoo (actúa como protector/nutritivo): Se utiliza antes de lavar con champú. Se debe humedecer un poco el cabello, aplicar el aceite en cuero cabelludo y de medios a puntas, dejar actuar por un ahora (se recomienda utilizar un gorro). Lavar como de costumbre. - Como mascarilla: Agregar una cucharadita a mascarillas capilares y media a faciales (naturales o comerciales). - Como potenciador del champú: Agregar aproximadamente una cucharada por cada 100 ml de champú. - Como sellador: Aplicar unas gotas de aceite al final del lavado con el cabello húmedo para sellar la hidratación. - Como finish: Agregar una o dos cucharadas de aceite a la crema de peinar. Recomendaciones: - No aplicar aceites en el cabello seco. - No usar calor después de aplicar los aceites. - Usar siempre con moderación para evitar saturar. Ingredientes: Aceite extraído directamente mediante prensado en frío Formato/Cantidad: 30 ml Condiciones de almacenamiento: Conservar en un lugar fresco, seco y alejado de los rayos del sol Caducidad: 2 años
0
560.00 CUP340.00 CUP