Supositorio de Dipirona infantile
Dipirona infantil – Supositorios 300 mg
Composición:
Cada supositorio contiene:
Dipirona monohidratada 0,30 g (300 mg).
Excipiente graso, c.s.
Presentación: Caja con 5 supositorios.
Acción terapéutica: Analgésico, antipirético y espasmolítico.
---
Indicaciones
Fiebre alta que no cede con otros antipiréticos.
Dolores moderados a intensos (cólicos, dolor post-operatorio, dolor de cabeza intenso, etc.).
Alternativa cuando no se puede administrar vía oral.
---
Posología orientativa (siempre bajo prescripción médica)
Dosis pediátrica general: 10–20 mg/kg/dosis, cada 6–8 horas si es necesario.
Máximo: 60 mg/kg/día.
💡 Con estos supositorios de 300 mg:
Niños de 15 kg → dosis 150–300 mg (≈ 1 supositorio).
Niños de 20 kg → dosis 200–400 mg (≈ 1 supositorio).
Niños de 30 kg → dosis 300–600 mg (1–2 supositorios, según indique el médico).
> ⚠️ En menores de 1 año o <10 kg no está recomendado este tipo de presentación.
---
Contraindicaciones
Menores de 3 meses o <5 kg.
Antecedentes de alergia a dipirona o a otros pirazolónicos (p. ej. fenazona, propifenazona).
Trastornos hematológicos (discrasias sanguíneas, agranulocitosis previa).
Antecedentes de reacciones graves a AINEs (síndrome de asma por analgésicos).
---
Advertencias y precauciones
Riesgo raro pero grave de agranulocitosis (vigilar fiebre, dolor de garganta, úlceras bucales, sangrados).
Usar la dosis mínima eficaz y durante el menor tiempo posible.
No combinar con alcohol ni con otros analgésicos/antipiréticos sin supervisión médica.
---
Reacciones adversas posibles
Reacciones alérgicas cutáneas (erupción, prurito).
Hipotensión.
Náusea, vómito, dolor abdominal.
Muy raramente: agranulocitosis, leucopenia, shock anafiláctico.