Vitamina B 12 (30t)
La vitamina B12 (cobalamina) es una vitamina esencial del grupo B, soluble en agua, necesaria para múltiples funciones vitales.
🔹 Funciones principales
Formación de glóbulos rojos → Previene la anemia megaloblástica.
Sistema nervioso → Participa en la síntesis de mielina, que protege los nervios.
Metabolismo energético → Interviene en el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos.
Síntesis de ADN → Es clave para la división celular normal.
🔹 Fuentes alimenticias
La vitamina B12 se encuentra casi exclusivamente en alimentos de origen animal:
Carnes (hígado, res, pollo, cerdo).
Pescados y mariscos (salmón, atún, sardinas, almejas, mejillones).
Huevos.
Lácteos (leche, yogur, queso).
Alimentos fortificados (leches vegetales, cereales).
👉 Esto significa que las personas que siguen una dieta vegana deben consumir suplementos o alimentos fortificados, ya que no hay fuentes vegetales naturales confiables de B12.
🔹 Requerimiento diario aproximado
Adultos: 2.4 mcg/día.
Embarazo: 2.6 mcg/día.
Lactancia: 2.8 mcg/día.
🔹 Deficiencia
Es relativamente común, sobre todo en personas mayores, veganas o con problemas de absorción (ej. anemia perniciosa, enfermedad celíaca o de Crohn).
Síntomas de déficit de B12:
Anemia megaloblástica (cansancio, palidez, debilidad).
Alteraciones neurológicas (hormigueo en manos y pies, pérdida de equilibrio, confusión, depresión).
Alteraciones en memoria y concentración.
Glositis (lengua roja, inflamada).
🔹 Exceso
No suele producir toxicidad porque el exceso se elimina por la orina, pero dosis muy altas en suplementos pueden causar efectos gastrointestinales leves.