Tu Tienda Online Todo En Uno

COLIRIOS

COLIRIOS
8 Elementos
Ordenar
👁️ Lágrimas artificiales
👁️ Lágrimas artificiales
¿Qué son las lágrimas artificiales? Son soluciones oftálmicas diseñadas para suplir o complementar las lágrimas naturales y aliviar síntomas de sequedad ocular, como irritación, enrojecimiento, sensación de arenilla o visión borrosa . Para qué se usan Restituir humedad y lubricación al ojo. Reducir fricción en la córnea. Calmar irritación y disminuir la inflamación . Aliviar síntomas causados por factores como clima seco, pantallas, medicamentos, envejecimiento o enfermedades sistémicas . Tipos principales de formulaciones 1. Conservadas (multidosis): Contienen ingredientes que prolongan su vida útil, evitando el crecimiento bacteriano, pero pueden irritar si se usan en exceso (más de 4–6 veces al día) . 2. Sin conservantes (unidad dosis): Recomendadas para uso frecuente o en casos de resequedad moderada o severa . Vienen en envases pequeños y desechables, y deben usarse en un corto periodo tras abrirse . 3. Formulaciones especiales: Lágrimas líquidas: efecto inmediato, pero duración limitada. Geles y ungüentos: más viscosos, ideales para usar antes de dormir, pueden causar visión borrosa temporal . Lágrimas lipídicas: contienen aceites como castor o de semillas de lino para restaurar la capa grasa de la lágrima y reducir la evaporación, útiles en ojo seco evaporativo o disfunción de glándulas de Meibomio . Ingredientes comunes Demulcentes/lubricantes: carboximetilcelulosa, hialuronato de sodio, hidroxipropilmetilcelulosa, etc. . Electrólitos y buffers: ayudan a mantener condiciones óptimas en la superficie del ojo . Osmoprotectores: como trehalosa o eritritol, protegen las células frente al estrés osmótico . Preservantes todo en uno: como benzalkonio, purite o EDTA, que prolongan la vida del producto, pero pueden irritar . Posibles efectos adversos Visión borrosa temporal tras la aplicación . Irritación ocular o reacciones alérgicas (picor, hinchazón, incluso dificultad para respirar)—si aparece alguno, suspender y consultar . Riesgo de contaminación bacteriana si se tocan las puntas o se usan en exceso . Exceso de uso (más de 4–6 veces al día) podría enjuagar las lágrimas naturales . Consejos de uso recomendados Lavarse bien las manos antes de la aplicación y evitar que la punta del frasco toque el ojo . Aplicar una o dos gotas en el ojo, cerrar durante unos segundos y presionar suavemente en el lagrimal para mayor absorción . Con gotas preservadas: no más de 4–6 veces al día . Si se necesitan múltiples aplicaciones diarias, es mejor usar formulaciones sin conservantes . Para resequedad nocturna, usar geles o ungüentos antes de dormir . Si tras varios días no hay mejoría, acudir al especialista: puede requerirse medicación, tratamiento avanzado o procedimientos como tapones lagrimales . Resumen Característica Detalles relevantes Objetivo Lubricar y calmar ojos secos, completar lágrimas naturales Formas disponibles Conservadas / Sin conservantes / Geles / Lipídicas / Ungüentos Ingredientes comunes Lubricantes, electrólitos, osmoprotectores, aceites, conservantes Ventajas principales Alivio rápido, disponibilidad OTC, varias presentaciones según necesidad Riesgos principales Irritación, visión borrosa, contaminación, efectos por uso excesivo Uso recomendado Aplicar con higiene, preferir PF si es uso frecuente, consultar si no hay mejoría
0
1,000.00 CUP
👁️Cloranfenicol 0,5%,5ml
👁️Cloranfenicol 0,5%,5ml
El cloranfenicol colirio es un medicamento en forma de solución oftálmica antibiótica, indicado principalmente para el tratamiento de infecciones superficiales del ojo. 🔹 Información general Principio activo: Cloranfenicol Presentación: Colirio (gotas oftálmicas, usualmente al 0,5% o 1%). Mecanismo de acción: Es un antibiótico de amplio espectro que actúa inhibiendo la síntesis de proteínas bacterianas, lo que detiene el crecimiento de bacterias sensibles. 🔹 Indicaciones Se utiliza para tratar infecciones bacterianas oculares como: Conjuntivitis bacteriana Queratitis superficial Blefaritis (infección de los párpados) Infecciones de la córnea causadas por bacterias sensibles > ⚠️ No es eficaz contra infecciones virales ni alérgicas. 🔹 Dosis habitual Generalmente 1 gota cada 2 a 6 horas en el ojo afectado. En infecciones severas puede indicarse con mayor frecuencia al inicio (ej. cada hora), luego se reduce conforme mejora. La duración suele ser de 5 a 7 días, pero siempre según la indicación médica. 🔹 Contraindicaciones y precauciones Alergia o hipersensibilidad al cloranfenicol. Antecedentes de depresión medular (anemia aplásica, leucopenia). Uso prolongado aumenta riesgo de resistencia bacteriana y efectos secundarios hematológicos. Precaución en embarazo y lactancia: solo si el médico lo considera necesario. 🔹 Efectos adversos posibles Irritación ocular, ardor o enrojecimiento al aplicar. Visión borrosa transitoria. Reacciones de hipersensibilidad (picazón, lagrimeo, hinchazón). Muy raramente: problemas hematológicos graves (anemia aplásica, pancitopenia) en tratamientos prolongados o sistémicos. 🔹 Consejos de uso Lávese bien las manos antes de aplicar. No toque el ojo ni las pestañas con la punta del frasco. Retire lentes de contacto antes de aplicar y espere al menos 15 min antes de colocarlos nuevamente. Use el frasco únicamente durante el tiempo indicado, pues puede contaminarse. ✅ En resumen: El cloranfenicol colirio es un antibiótico en gotas muy útil para conjuntivitis y otras infecciones oculares, pero debe usarse únicamente bajo prescripción médica, ya que un uso inadecuado puede generar resistencia bacteriana o efectos secundarios graves.
0
1,000.00 CUP
👁️ gentamicina colirio
👁️ gentamicina colirio
La gentamicina colirio es un medicamento oftálmico en gotas que contiene gentamicina, un antibiótico del grupo de los aminoglucósidos. 🔹 Información básica Principio activo: Gentamicina (generalmente al 0,3%). Presentación: Colirio estéril en frascos multidosis. Acción: Antibiótico bactericida; inhibe la síntesis de proteínas bacterianas. Espectro: Eficaz contra muchas bacterias gramnegativas (como Pseudomonas aeruginosa) y algunas grampositivas. 🔹 Indicaciones Se utiliza para tratar infecciones externas del ojo causadas por bacterias sensibles, como: Conjuntivitis bacteriana Blefaritis (infección de párpados) Queratitis superficial bacteriana Úlceras corneales bacterianas Infecciones oculares tras traumatismos menores o cirugía 🔹 Dosis habitual (orientativa, siempre individualizada por el médico) Infecciones leves a moderadas: 1–2 gotas en el saco conjuntival, cada 4–6 horas. Infecciones graves: 1–2 gotas cada hora, ajustando según evolución. Duración: Habitualmente de 7 a 10 días. 🔹 Contraindicaciones y precauciones Alergia o hipersensibilidad a gentamicina u otros aminoglucósidos. Uso prolongado puede favorecer la aparición de resistencias o sobreinfecciones por hongos. Precaución en embarazo y lactancia (solo si el beneficio supera el riesgo). 🔹 Posibles efectos adversos Irritación, escozor o enrojecimiento ocular transitorio. Reacciones alérgicas locales (prurito, hinchazón de párpados). En uso prolongado o en exceso: riesgo de toxicidad corneal o lesiones epiteliales. Muy raramente, si se absorbe en grandes cantidades: efectos sistémicos de los aminoglucósidos (ototoxicidad, nefrotoxicidad), aunque es excepcional en colirio. 🔹 Recomendaciones de uso Lávese bien las manos antes de aplicar. Evite que la punta del frasco toque el ojo, párpado o pestañas. Retire lentes de contacto antes de la aplicación (pueden colocarse nuevamente tras 15–20 min). Cumpla el tratamiento completo, incluso si los síntomas mejoran antes. ✅ En resumen: El colirio de gentamicina es un antibiótico oftálmico indicado para infecciones bacterianas externas del ojo. Es efectivo y de acción rápida, pero debe usarse solo bajo indicación médica para evitar resistencias y complicaciones.
0
1,000.00 CUP
👁️ Ciprofloxacino colirio
👁️ Ciprofloxacino colirio
El ciprofloxacino colirio es un medicamento oftálmico en gotas que contiene ciprofloxacino, un antibiótico de la familia de las fluoroquinolonas. 🔹 Información básica Principio activo: Ciprofloxacino (usualmente al 0,3%). Presentación: Colirio estéril en frascos multidosis. Acción: Antibiótico bactericida; inhibe la ADN-girasa y la topoisomerasa IV, enzimas esenciales para la replicación bacteriana. Espectro: Muy eficaz contra bacterias gramnegativas (incluida Pseudomonas aeruginosa) y varias grampositivas. 🔹 Indicaciones Está indicado en el tratamiento de infecciones externas del ojo causadas por bacterias sensibles: Conjuntivitis bacteriana Queratitis bacteriana (infección de la córnea) Úlceras corneales bacterianas Blefaritis y blefaroconjuntivitis bacteriana Profilaxis de infecciones tras traumatismos oculares o cirugía oftálmica 🔹 Dosis habitual (orientativa; siempre individualizar según médico) Conjuntivitis bacteriana: 1–2 gotas en el saco conjuntival, cada 2–6 horas, por 7 a 10 días. Úlcera corneal bacteriana: Día 1: 1 gota cada 15 minutos durante las primeras 6 horas, luego cada 30 minutos hasta completar 24 horas. Día 2: 1 gota cada hora. Días 3 al 14: 1 gota cada 4 horas. El esquema puede variar según la gravedad. 🔹 Contraindicaciones y precauciones Alergia o hipersensibilidad a ciprofloxacino o a otras fluoroquinolonas. No recomendado en embarazo ni lactancia salvo estricta indicación médica. Uso prolongado puede favorecer resistencias o sobreinfecciones (hongos, bacterias no sensibles). 🔹 Efectos adversos posibles Ardor o picazón ocular al aplicar. Enrojecimiento o sensación de cuerpo extraño. Formación de depósitos blancos en la córnea (transitorios, más frecuentes en úlceras corneales en tratamiento intensivo). Reacciones alérgicas locales (hinchazón, lagrimeo excesivo). Muy raramente: dolor ocular intenso o reacciones de hipersensibilidad sistémica. 🔹 Recomendaciones de uso Lávese bien las manos antes de la aplicación. No toque el ojo ni las pestañas con la punta del frasco. Retire lentes de contacto antes de aplicar; espere al menos 15–20 min antes de volver a colocarlos. Cumpla la duración del tratamiento indicada por el médico, aunque los síntomas mejoren antes. ✅ En resumen: El ciprofloxacino colirio es un antibiótico oftálmico de amplio espectro muy útil para infecciones bacterianas graves del ojo, especialmente úlceras corneales y conjuntivitis resistentes. Su uso debe estar siempre supervisado por un oftalmólogo para ajustar la dosis y evitar resistencias.
0
1,000.00 CUP
👁️ Prednisolona colirio
👁️ Prednisolona colirio
La prednisona en colirio como tal no existe en el mercado habitual. 👉 Lo que sí se utiliza en oftalmología son colirios de corticoides, pero con otras moléculas (derivados de la prednisona), por ejemplo: Prednisolona acetato (colirio al 1%) Dexametasona (colirio al 0,1%) Fluorometolona (colirio al 0,1%) Loteprednol (colirio al 0,5% o 0,2%) 🔹 ¿Para qué se usan los colirios corticoides? Son medicamentos antiinflamatorios potentes, indicados en: Inflamaciones oculares no infecciosas (uveítis, queratitis no infecciosa, iritis). Inflamación tras cirugía ocular. Reacciones alérgicas oculares graves que no responden a antihistamínicos. Procesos inflamatorios de la conjuntiva, córnea y segmento anterior del ojo. 🔹 Precauciones importantes Nunca usar en infecciones oculares por virus, bacterias u hongos, porque pueden empeorar la infección. Pueden aumentar la presión intraocular, lo que conlleva riesgo de glaucoma. Uso prolongado puede favorecer la formación de cataratas. Solo deben utilizarse bajo control estricto de un oftalmólogo. 🔹 Efectos adversos posibles Irritación ocular leve tras la instilación. Aumento de presión intraocular (riesgo de glaucoma). Retraso en la cicatrización corneal. Catarata subcapsular posterior en tratamientos largos. Riesgo de sobreinfección ocular. ✅ En resumen: No existe colirio de prednisona, pero sí de prednisolona y otros corticoides. Estos se reservan para inflamaciones oculares moderadas a graves, siempre bajo supervisión médica, ya que pueden tener efectos secundarios importantes.
0
1,500.00 CUP
👁️ Diclofenaco colirio
👁️ Diclofenaco colirio
El diclofenaco colirio es un medicamento en gotas oftálmicas que pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). 🔹 Información básica Principio activo: Diclofenaco sódico, usualmente al 0,1%. Forma farmacéutica: Colirio estéril en frasco multidosis. Acción: Inhibe la ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2), bloqueando la producción de prostaglandinas, que son mediadores de la inflamación, dolor y edema. Categoría: Antiinflamatorio y analgésico ocular (no antibiótico). 🔹 Indicaciones principales Se utiliza en oftalmología para: Prevención y tratamiento de la inflamación tras cirugía ocular (ej. cirugía de cataratas, cirugía refractiva). Prevención de miosis intraoperatoria durante la cirugía de cataratas. Alivio del dolor ocular leve a moderado (ej. tras traumatismo o procedimientos quirúrgicos). Tratamiento del dolor ocular post-fotocoagulación con láser. Manejo de la conjuntivitis alérgica estacional leve (menos habitual que los antihistamínicos). 🔹 Posología (orientativa, siempre individualizada por el médico) Inflamación postoperatoria: 1 gota en el ojo afectado 4 veces al día, durante 1–2 semanas según indicación. Prevención de miosis intraoperatoria: 1 gota en el ojo, repetida cada 30 minutos antes de la cirugía (habitualmente 4 aplicaciones). Dolor ocular post-láser: 1 gota cada 4–6 horas según necesidad. 🔹 Contraindicaciones y precauciones Alergia a diclofenaco, AINEs o ácido acetilsalicílico. Pacientes con asma inducida por AINEs (puede desencadenar crisis). Evitar en presencia de infecciones oculares activas: puede enmascarar síntomas. Precaución en pacientes con riesgo de úlceras o perforación corneal, especialmente si se usan por períodos prolongados. Embarazo y lactancia: uso solo si el médico lo considera estrictamente necesario. 🔹 Efectos adversos Sensación de ardor o escozor al instilar. Hiperemia conjuntival (ojo rojo). Visión borrosa transitoria. En tratamientos prolongados: retraso en la cicatrización corneal, queratitis, ulceración o incluso perforación corneal (muy raros, pero graves). Reacciones alérgicas locales. 🔹 Recomendaciones de uso Lavar las manos antes de la aplicación. No tocar el ojo ni las pestañas con la punta del frasco. Retirar lentes de contacto antes de aplicar (volver a colocarlos 15 min después como mínimo). Cumplir exactamente la duración indicada: no usar más tiempo del prescrito. ✅ En resumen: El diclofenaco colirio (0,1%) es un antiinflamatorio no esteroideo en gotas utilizado sobre todo en inflamación postoperatoria y dolor ocular, así como en la prevención de miosis en cirugía de cataratas. Es eficaz y no tiene los efectos secundarios de los corticoides, pero puede retrasar la cicatrización corneal, por lo que debe usarse bajo supervisión médica.
0
1,500.00 CUP
👁️ Cromolicato de sodio
👁️ Cromolicato de sodio
El cromoglicato de sodio colirio es un medicamento oftálmico utilizado principalmente para prevenir y tratar los síntomas de la conjuntivitis alérgica. 🔹 Información básica Principio activo: Cromoglicato de sodio (generalmente al 2%). Forma farmacéutica: Colirio estéril en frasco multidosis o unidosis. Mecanismo de acción: Es un estabilizador de mastocitos. Impide la liberación de histamina y otras sustancias químicas inflamatorias de los mastocitos cuando el ojo está expuesto a alérgenos. Categoría: Antialérgico / antiinflamatorio no esteroideo. 🔹 Indicaciones principales Se utiliza para el tratamiento y prevención de: Conjuntivitis alérgica estacional (causada por polen, polvo, ácaros, pelo de animales). Conjuntivitis alérgica crónica. Picazón ocular asociada a alergias. Prevención de recurrencias en personas con síntomas recurrentes de alergia ocular. > ⚠️ No es eficaz para infecciones bacterianas o virales del ojo. 🔹 Posología habitual 1–2 gotas en cada ojo afectado, 4 a 6 veces al día, dependiendo de la severidad. En prevención: comenzar a usar 1–2 semanas antes de la temporada de alérgenos y continuar según indicación. Mejora los síntomas tras varios días de uso regular; no produce alivio inmediato como los antihistamínicos. 🔹 Contraindicaciones y precauciones Hipersensibilidad conocida al cromoglicato de sodio. Evitar el contacto con lentes de contacto durante la instilación (pueden retirarse después de 15–20 minutos). Precaución en embarazadas y lactantes: solo si el beneficio supera el riesgo. 🔹 Efectos adversos posibles Ardor o escozor ocular transitorio al aplicar. Lagrimeo o enrojecimiento leve. Picazón ocasional. Muy raramente: reacciones alérgicas locales. 🔹 Recomendaciones de uso Lávese las manos antes de la aplicación. Evitar que la punta del frasco toque el ojo o las pestañas. Usar regularmente para prevención o control de síntomas, incluso si no hay picazón en ese momento. Mantener el frasco bien cerrado y almacenar según indicaciones del fabricante (generalmente entre 2–25 °C). ✅ En resumen: El cromoglicato de sodio colirio es un medicamento seguro y eficaz para aliviar y prevenir síntomas de alergia ocular, especialmente picazón y enrojecimiento. Su efecto es preventivo y requiere uso regular y constante para ser efectivo.
0
1,500.00 CUP
👁️ Timolol
👁️ Timolol
El timolol colirio es un medicamento oftálmico utilizado principalmente para reducir la presión intraocular, especialmente en enfermedades como el glaucoma. 🔹 Información básica Principio activo: Timolol (generalmente al 0,25% o 0,5%). Forma farmacéutica: Colirio estéril en frasco multidosis. Clase farmacológica: Betabloqueante no selectivo. Mecanismo de acción: Disminuye la producción de humor acuoso en el ojo, lo que reduce la presión intraocular. 🔹 Indicaciones principales Glaucoma de ángulo abierto. Hipertensión ocular (presión intraocular elevada sin glaucoma). Prevención de daño ocular por presión elevada no controlada. > ⚠️ No cura el glaucoma ni restaura visión perdida; solo ayuda a prevenir progresión del daño. 🔹 Posología habitual 1 gota en el ojo afectado, 1–2 veces al día, según indicación médica. Puede combinarse con otros colirios antiglaucomatosos (como prostaglandinas o inhibidores de la anhidrasa carbónica). La dosis exacta depende del tipo de glaucoma, la presión intraocular y la tolerancia del paciente. 🔹 Contraindicaciones y precauciones Asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave (puede inducir broncoespasmo). Bradicardia, insuficiencia cardíaca severa o bloqueo AV de segundo/tercer grado. Hipersensibilidad al timolol u otros betabloqueantes. Precaución en embarazo y lactancia. 🔹 Efectos adversos posibles Ardor o escozor ocular al instilar. Vision borrosa transitoria. Sequedad ocular o sensación de cuerpo extraño. Efectos sistémicos raros: bradicardia, hipotensión, broncoespasmo, fatiga, mareos. Cefalea o malestar general en casos aislados. 🔹 Recomendaciones de uso Lavarse las manos antes de la aplicación. Evitar tocar el ojo con la punta del frasco. Presionar suavemente el ángulo interno del ojo (saco lagrimal) durante 1–2 minutos tras la aplicación para reducir absorción sistémica. Mantener los frascos bien cerrados y conservar según indicaciones (generalmente 2–8 °C o según fabricante). ✅ En resumen: El timolol colirio es un betabloqueante ocular eficaz para reducir la presión intraocular en glaucoma y hipertensión ocular. Su uso debe ser estrictamente controlado por un oftalmólogo, debido a posibles efectos sistémicos y contraindicaciones cardiovasculares o respiratorias.
0
1,000.00 CUP