Vence 09/2026 El ciprofloxacino es un antibiótico de la familia de las fluoroquinolonas. Es más “fuerte” que la amoxicilina o la azitromicina y se reserva para infecciones específicas, cuando otros antibióticos no son adecuados. 🔹 Usos principales Se indica en infecciones bacterianas como: Infecciones urinarias (cistitis, pielonefritis, prostatitis). Infecciones gastrointestinales (diarrea bacteriana, fiebre tifoidea). Infecciones respiratorias (aunque no es de primera elección por resistencias). Infecciones de piel y tejidos blandos. Infecciones óseas y articulares. Algunas infecciones por Pseudomonas aeruginosa. 🔹 Presentaciones Comprimidos. Suspensión oral. Solución intravenosa. Colirios y gotas óticas (para infecciones de ojos y oídos). 🔹 Mecanismo de acción Bloquea enzimas bacterianas (ADN girasa y topoisomerasa IV) necesarias para la replicación del ADN → acción bactericida. --- 🔹 Efectos adversos (importantes) Trastornos digestivos (náuseas, diarrea). Mareos, dolor de cabeza, insomnio. Reacciones alérgicas cutáneas. Tendinitis y riesgo de ruptura de tendones (especialmente en mayores de 60 años o con corticoides). Puede alterar el ritmo cardíaco (prolongación del QT). Fotosensibilidad (mayor sensibilidad al sol). 🔹 Precauciones No recomendado en niños ni adolescentes, salvo situaciones específicas (puede afectar cartílagos en crecimiento). Evitar en embarazadas y lactantes. No combinar con lácteos o antiácidos que contengan calcio, magnesio o hierro (disminuyen su absorción). Usar solo con prescripción médica, ya que las resistencias bacterianas son un problema creciente.