
Características y para qué sirve (Usos principales): Expectorante y Antitusivo: Sirve para: Aliviar la tos (seca o con flemas) y la irritación de garganta. Característica: Ayuda a aumentar las secreciones pulmonares y a eliminarlas (efecto expectorante), y calma la tos. Se usa comúnmente en casos de resfriado común, gripe, bronquitis, sinusitis o laringitis. Antimicrobiano (Antibacteriano y Antiviral): Sirve para: Ayudar a combatir infecciones en las vías respiratorias y otros problemas de salud causados por bacterias, virus u hongos (como la Cándida). Característica: El orégano es rico en compuestos fenólicos como el carvacrol y el timol, conocidos por su potente actividad antimicrobiana y antiséptica. Antiinflamatorio: Sirve para: Reducir la inflamación y el dolor en la garganta y las vías respiratorias. Característica: El orégano contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, como la beta-cariofilina. Inmunoestimulante y Antioxidante: Sirve para: Fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células del cuerpo. Característica: El orégano tiene un alto poder antioxidante, superando incluso al de algunas frutas, verduras y la vitamina E, gracias a sus flavonoides, timol y carvacrol, que combaten los radicales libres. Digestivo y Antiespasmódico: Sirve para: Mejorar la digestión, aliviar problemas como flatulencias, espasmos y cólicos intestinales. También puede tener un efecto para desparasitar. Característica: Favorece la producción de jugos gastrointestinales y relaja la musculatura lisa del tubo digestivo. Características adicionales: Composición general: Además del extracto de orégano (a menudo 10% o más), suele contener una base de jarabe simple (azúcar o glucosa), miel, y a veces extractos de otras plantas medicinales como eucalipto, gordolobo o propóleo, además de conservadores (como el benzoato de sodio). Presentación: Líquido homogéneo. La imagen muestra una botella de 120 ml. Vía de administración: Oral. Advertencias comunes (dependiendo de la concentración): Generalmente no se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Debe usarse con precaución en niños (dependiendo de la edad y la dosis). Personas con diabetes deben evitarlo por el alto contenido de azúcar, buscando alternativas como el aceite de orégano. Consultar con un especialista en caso de úlceras gastrointestinales o reflujo severo. Importante: Aunque el orégano tiene numerosos beneficios tradicionales y científicos, el jarabe de orégano es considerado usualmente un suplemento alimenticio o remedio natural/tradicional y no debe sustituir la consulta a un médico en caso de enfermedades graves o persistentes. Las propiedades específicas pueden variar según la concentración y los ingredientes adicionales de cada marca o preparación.