La metformina es un medicamento de primera línea para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Pertenece a la clase de los biguanidas y actúa principalmente reduciendo la producción de glucosa en el hígado. 🔹 Usos principales: Control de la glucemia en diabetes tipo 2. A veces se usa off-label en síndrome de ovario poliquístico (SOP) para mejorar la resistencia a la insulina. Puede ayudar a prevenir la diabetes en personas con prediabetes. 🔹 Mecanismo de acción: Disminuye la producción hepática de glucosa. Aumenta la sensibilidad a la insulina en tejidos periféricos. Disminuye la absorción intestinal de glucosa. 🔹 Formas y dosis: Tabletas de liberación inmediata o prolongada. Dosis inicial típica: 500 mg 1–2 veces al día o 850 mg una vez al día, ajustando según tolerancia. Dosis máxima: 2.000–2.500 mg/día, según la presentación y recomendación médica. ⚠️ Precauciones y efectos secundarios: Efectos gastrointestinales: náuseas, diarrea, dolor abdominal (más frecuentes al inicio). Rara vez: acidosis láctica, sobre todo en insuficiencia renal, hepática o deshidratación. Monitorizar función renal antes y durante el tratamiento. Tomar con alimentos para reducir molestias gastrointestinales. 💡 Tip práctico: No provoca hipoglucemia por sí sola cuando se usa en monoterapia. Es uno de los medicamentos más usados a nivel mundial para diabetes tipo 2 por eficacia y perfil de seguridad.