La prednisona es un medicamento que pertenece a la clase de los corticoesteroides (glucocorticoides). Se utiliza para reducir la inflamación y suprimir el sistema inmunológico en diversas condiciones médicas. 🧠 Usos principales: 1. Enfermedades autoinmunes – lupus, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, entre otras. 2. Afecciones inflamatorias – asma, enfermedad inflamatoria intestinal, dermatitis severa. 3. Reacciones alérgicas graves – anafilaxia o alergias severas. 4. Tratamiento de ciertos cánceres – como parte de la quimioterapia. 5. Prevención del rechazo en trasplantes – como inmunosupresor. ⚙️ Mecanismo de acción: Es un glucocorticoide sintético que imita la acción del cortisol. Reduce la inflamación al inhibir la liberación de mediadores inflamatorios y la actividad de células inmunitarias. Suprime la respuesta inmunológica, evitando daños tisulares por procesos autoinmunes o inflamatorios excesivos. ⚠️ Efectos secundarios comunes (sobre todo en uso prolongado): Aumento de peso y redistribución de grasa corporal Retención de líquidos e hinchazón Hipertensión Aumento de glucosa en sangre (puede inducir diabetes) Osteoporosis Debilidad muscular Trastornos digestivos (úlceras o gastritis) Alteraciones del estado de ánimo o insomnio ⚠️ Precauciones: No suspender abruptamente después de uso prolongado, ya que puede causar insuficiencia suprarrenal. Monitorear presión arterial, glucosa, densidad ósea y función renal en tratamientos prolongados. Evitar exposición a infecciones debido a su efecto inmunosupresor. Ajustar dosis en pacientes con diabetes, hipertensión, osteoporosis o infecciones activas.